40 marcas chaqueñas fueron beneficiadas ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial de manera totalmente gratuita

El pasado 29 de agosto se llevó a cabo en la ciudad de Resistencia el cierre de la segunda edición de campaña Protegete, en donde seleccionaron 40 marcas chaqueñas que fueron beneficiadas con el trámite de Registro ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial de manera totalmente gratuita.

Image description
Image description

Esta campaña fue una iniciativa del estudio Bonetto, Nuñez & Asoc., y respaldada por el Ministerio de Industria, Comercio y Servicios de la Provincia de Chaco, junto con el Nuevo Banco del Chaco.

Se postularon para este beneficio más de 90 marcas de toda la provincia de Chaco. La preselección estuvo a cargo de la Incubadora Empresa Joven del Ministerio de Industria, Comercios y Servicios de la Provincia de Chaco, y la elección final de los ganadores la realizó Bonetto, Nuñez & Asoc. conforme la factibilidad de registro de cada una de las marcas candidatas, de acuerdo a los requisitos legales que establece la Ley de Marcas para que un signo sea registrable. También se priorizó aquellas marcas que se encontraran en efectivo uso en el mercado.

El objetivo común de todas las Instituciones organizadoras fue beneficiar a los emprendedores chaqueños que necesitan de este apoyo para impulsar su crecimiento. Además brindarles herramientas que potencien posibilidades de expansión, y que de esta manera, generen valor agregado en el mercado local.

Emprendimientos de distintos rubros

Se postularon más de 90 emprendimientos de distintos rubros y 40 marcas fueron seleccionadas dentro  de la gran variedad propuesta. Entre ellos se destacan, el rubro de indumentaria y calzado, cerveza artesanal, madera, productos alimenticios regionales, bicicletas, artículos de cuero, fábrica de pastas y algunos servicios (entre otros).

En los próximos días se presentarán formalmente ante I.N.P.I. todas las solicitudes de marca ganadoras, comenzando de esta manera con el proceso de Registro que culminará con la concesión definitiva del título de propiedad sobre cada una de las marca, otorgando esto un derecho exclusivo de uso por el plazo de 10, prorrogables indefinidamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.