Trivago y Despegar.com aseguran que Puerto Iguazú será el destino turístico más visitado en Semana Santa

Según las búsquedas en hotelería y vuelos, por turistas argentinos, los destinos nacionales se imponen a los del exterior marcando un cambio de tendencia respecto de los últimos fines de semana largos.

Los datos surgen de análisis independientes por las firmas Trivago y Despegar.com, que son el mayor buscador de hoteles del mundo y la agencia de viajes más grande de América Latina, respectivamente.

La Ciudad de Buenos Aires figura primera en las preferencias de los turistas de Semana Santa, seguida por Mar del Plata para Despegar, aunque para Trivago esta está tercera, ya que ubica en el segundo puesto a Puerto Iguazú.

“¿Has buscado alguna vez hotel en internet?”

La filial argentina de Trivago tiene seis destinos nacionales en su “Top 10” para este fin de semana largo. Otros dos destinos argentinos figuran en el resto de su Top 20: Mendoza, en el puesto 13, y la cordobesa Villa Carlos Paz, que cierra la lista en el vigésimo lugar.

Al respecto, fuentes de este buscador que recibe más de 1.400 millones de consultas al año señalaron que aunque sólo hay ocho destinos argentinos en Top 20, éstos mejoraron su posicionamiento respecto de la Semana Santa de 2016, cuando sólo cuatro estaban entre los diez primeros.

El informe indica que subió el precio promedio de búsqueda de alojamiento de los turistas argentinos, que están dispuestos a gastar $2.080 por noche, lo que representa un incremento del 15% respecto del año anterior. Así también, un 15% de los argentinos eligió alojamientos de 5 estrellas, a un precio promedio de búsqueda de $ 3.812; el 33%, establecimientos 4 estrellas a un precio promedio de $ 2.393, y el 27% alojamientos 3 estrellas a $ 1.716 la noche, en promedio.

“Viajar es posible”

Desde Despegar.com, anuncian que “hasta el momento se compraron más vuelos y hoteles dentro del país para el próximo fin de semana extra largo”, lo que marcó una diferencia con otros feriados largos, como el de Carnaval o del 24 de marzo pasado.

Luego, en su análisis sobre este feriado, muestra que el 57% de las reservas hoteleras son para destinos nacionales y el 47% para el exterior, en tanto los billetes aéreos mantienen igual tendencia con 75,58% y 23,42%, respectivamente.

Esta agencia de viajes realizó una registro lineal, en el que después de las ciudades de Buenos Aires y Mar del Plata se encuentran Mendoza, Villa Carlos Paz y Puerto Iguazú.

Despegar, como agencia de viajes, vende pasajes, hospedaje y paquetes turísticos, mientras Trivago ofrece información y comparaciones sobre 1,3 millones de hoteles en todo el mundo, con datos de más de 200 agencias de reserva online.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)