Del laboratorio al campo: la apuesta de COBA por una producción eficiente (redefine la nutrición animal desde el norte argentino)

Con tan solo cinco años en el mercado, COBA se ha convertido en una empresa con fuerte presencia en el sector agropecuario del norte argentino, enfocándose en nutrición animal y bioinsumos de alto impacto. En su estrategia de crecimiento, la compañía pone énfasis en el desarrollo de soluciones diferenciadas que apuntan a mejorar la eficiencia energética y la calidad productiva de los sistemas ganaderos y agrícolas.

“Estamos aquí para adaptarnos a las necesidades de nuestros clientes y brindar soluciones efectivas”, resume Mariano Storani, socio gerente de COBA, al describir la filosofía que impulsa a la empresa. Su foco está puesto en agregar valor a través de productos innovadores, soporte técnico y una fuerte apuesta a la investigación aplicada.

Uno de los productos más destacados dentro del portafolio de COBA es su suplemento energético a base de glicerol, único en el mercado internacional. “Ofrece el doble de energía metabólica que el maíz, lo que lo convierte en una alternativa clave para tambos y feedlots que buscan mejorar sus indicadores de conversión y rendimiento”, explica Storani.

Esta propuesta se alinea con una demanda creciente del sector por insumos más eficientes, menos volátiles en precio y con mejor disponibilidad regional. A ello se suma el enfoque sustentable de COBA, que integra residuos industriales en sus procesos, contribuyendo a una producción más circular y responsable.

Además del suplemento energético, COBA trabaja en una línea de bioinsumos que incluye coagulantes, antiespuma, correctores de pH y bioestimulantes. Estos productos están diseñados para mejorar el rendimiento tanto en producción animal como en cultivos como sorgo y algodón, rubros clave en el norte del país.

La empresa también lleva adelante ensayos a campo que validan los beneficios de sus soluciones en condiciones reales de producción, lo que le permite ofrecer soporte técnico personalizado y respaldado por datos concretos.

“Queremos ser más que un proveedor de productos. Apuntamos a ser un socio estratégico para el productor, ofreciendo respuestas concretas a sus desafíos productivos”, subraya Storani.

La participación de COBA en  Agronea (donde estará presente por primera vez del 4 al 6 de julio) responde a una estrategia de expansión territorial en zonas con gran dinamismo agropecuario. La recepción positiva en Chaco y el norte de Santa Fe marca el potencial de crecimiento de la empresa en estos mercados.

“La innovación no debe ser exclusiva de las grandes economías regionales; queremos acercar tecnología y conocimiento a los productores del norte, con productos adaptados a sus realidades”, concluye el directivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)