Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Image description

El nuevo taller, que fue recientemente destacado en una publicación de Economis, incorpora servicios mecánicos convencionales y avanzados, desde cambios de aceite, filtros y neumáticos, hasta diagnósticos electrónicos, suspensión y frenos. Entre las innovaciones más destacadas figura el método de diálisis para el recambio de fluidos, una tecnología que permite una limpieza más profunda y eficiente en cajas automáticas, frenos y sistemas de refrigeración.

Además de modernizar sus operaciones, la empresa proyecta una experiencia de usuario más ágil mediante la incorporación de una plataforma digital que permitirá acceder al historial del vehículo, recibir recordatorios de mantenimiento y gestionar turnos desde una app. Este enfoque no solo mejora la atención al cliente, sino que fortalece la fidelización en un mercado donde la prevención y la eficiencia ganan terreno.

La inversión también tiene un fuerte componente local. Con la generación de empleo directo y la articulación con proveedores de la región, el proyecto se integra a la matriz productiva de Oberá, ciudad que se consolida como un polo de servicios en el centro de Misiones. 

Con esta expansión, Oil Center no solo refuerza su presencia en Misiones, sino que afianza su rol estratégico como proveedor mayorista de lubricantes y repuestos en toda la provincia y el norte de Corrientes. El desafío a futuro será mantener el ritmo de innovación y explorar alianzas que le permitan seguir creciendo en un contexto dinámico para la industria automotriz.

Tu opinión enriquece este artículo:

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.