Louz: la marca misionera que apuesta al diseño con identidad y producción social

Luciana Segura es diseñadora industrial y la fundadora de Louz, una marca de indumentaria nacida en Misiones que combina creatividad, compromiso social y visión de negocios. En una reciente participación en “Conocernos”, la diseñadora compartió el camino que inició en 2016 y que hoy la posiciona como una de las referentes del diseño independiente en el NEA, con una propuesta que ya tiene presencia en distintos puntos del país.

 

Image description

El crecimiento de Louz se explica por una estrategia clara: ofrecer productos versátiles, cómodos y con identidad. “Después de la pandemia, entendí que las personas querían vestirse bien sin dejar de sentirse cómodas”, explicó Luciana. Esa lectura del consumidor la llevó a lanzar líneas pensadas para un uso amplio, tanto dentro como fuera del hogar, con una estética reconocible y coherente.

La marca también se distingue por su modelo productivo con raíces locales. Luciana trabaja con modistas independientes, muchas de ellas madres que confeccionan desde sus hogares. Esto no solo genera empleo flexible en la región, sino que también reafirma el compromiso de la marca con el desarrollo de redes colaborativas y con condiciones laborales justas.

La identidad visual es otro eje de la marca. Inspirada en casas de moda internacionales, Segura desarrolló un monograma propio basado en el isologo de Louz, que hoy distingue varias de sus prendas y colecciones. Esta construcción de una estética propia fortalece el posicionamiento de la marca en un mercado donde el diferencial visual es cada vez más relevante.

Con más de 170 productos vendidos el año pasado y distribución a distintas provincias, Louz se proyecta como una marca con futuro. Aunque el contexto económico no siempre acompañe, Luciana mantiene firme la convicción de sostener su emprendimiento. “No sé qué va a pasar en cinco años, pero sí sé que la marca tiene que seguir viva. Aunque el contexto sea difícil, hay que mantener la llama encendida”, concluye.

Tu opinión enriquece este artículo:

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.