Provhea, la plataforma B2B que conecta proveedores y comerciantes (desde el Chaco para todo el país)

Luciano Salvador Majda, un emprendedor chaqueño de 23 años, es el fundador de Provhea, una plataforma que conecta fabricantes, mayoristas e importadores de diferentes rubros.

 

Image description

La plataforma, lanzada recientemente, busca simplificar la búsqueda de proveedores para comerciantes y emprendedores. Se dedican a conectar emprendedores que sueñan con iniciar un negocio o comerciantes que quieran crecer y adherir un nuevo rubro a su local, con proveedores de todo el país. 

Actualmente en el emprendimiento trabaja un equipo de 5 personas entre expertos en programación, datos y contenido. Luciano comenta que “el nombre Provhea, nace a partir de la palabra proveedores y cómicamente como el dominio de marca “Provea” (sin la H) ya estaba registrado, y buscando darle una vuelta de rosca para no perder ese nombre, le agregué la H intermedia, dominio que estaba sin tener dueño y el cual terminé comprando”. 

La idea de crear esta plataforma surge de la Tesis de Facultad. Debido a que Luciano estudió Comercio Exterior, se le ocurrió presentar como Proyecto de Tesis un experimento para exportar productos Argentinos hacia los Estados Unidos. Queriendo buscar proveedores para comenzar el proyecto, se encontró con 50 páginas de Google, una búsqueda aburridísima, sobre todo a la hora de tener que encontrar cada contacto. Es por eso que encontró un nicho con mucho potencial, ya que es algo súper necesario y esencial para un emprendedor o comerciante, el poder encontrar rápido y fácil a su proveedor ideal. Por eso, nace Provhea. 

Como próximos pasos a seguir, la plataforma proyecta lanzarse a nivel nacional (una vez se terminen correcciones en el producto final y están bien posicionados a nivel regional) para seguir ayudando a miles y miles de emprendedores y empresarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

McDonald’s llega al Barrio Chino, con su restaurante Nº 229 del país (y el tercero en inaugurarse en 2025)

Arcos Dorados, el mayor franquiciado independiente de McDonald’s en el mundo, anuncia la llegada de un nuevo restaurante en cercanía al Barrio Chino de Belgrano, un enclave cultural icónico de la Ciudad de Buenos Aires. Además, será el primero que la marca inaugura en la Ciudad en la última década, marcando un hito dentro de su estrategia de crecimiento y modernización de locales.