La raza ovina Hampshire Down debutará en las nacionales de Corrientes

Del 27 al 31 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes se convertirá en el escenario de las Nacionales edición Santander con la fuerza de Expoagro, un encuentro que reunirá a las razas Braford, Brangus, Brahman y Hampshire Down. Allí, la raza ovina, celebrará la Exposición Nacional de los 80 Hampshire Down, en conmemoración del aniversario de la Asociación de Criadores que le dio inicio e impulso a la raza.

Image description

Reconocida por su excelencia en la producción cárnica, Hampshire Down, debutará en las nacionales que se harán en Corrientes con 60 ejemplares en pista.

La raza Hampshire Down, reconocida por su capacidad en la producción de carne ovina, encontró un hogar próspero en Argentina desde su introducción en el siglo XIX. Originaria de Inglaterra, estos animales sentaron las bases de una nueva clase, donde inicialmente se realizaron cruzamientos debido a su vigor híbrido, y más tarde se establecieron como una raza definida, adaptada a las condiciones locales, mediante la continua mejora genética.

Sin embargo, en la década de 1990, el cierre del ingreso de animales provenientes de Inglaterra debido a una enfermedad similar a la de la «Vaca Loca», conocida como Scrapie, limitó el acceso a nuevos ejemplares y material genético, restringiendo así las líneas disponibles.

Después de años de trabajo conjunto entre la Asociación de Criadores de Hampshire Down, el Senasa, el Servicio Sanitario Británico, la Embajada Británica en Argentina y productores de ambos países, se logró reglamentar un nuevo protocolo sanitario en 2022. Todo ello permitió la reapertura del ingreso de material genético desde el Reino Unido, con la primera importación realizada ese mismo año, dando lugar a los primeros animales nacidos con sangre 100% inglesa en la región.

La llegada de genética inglesa revitalizó la industria ovina en Argentina, ampliando el horizonte comercial y promoviendo el progreso del sector ganadero. En este contexto, la participación de la Asociación en eventos como Expoagro y las Nacionales en Corrientes destacan el compromiso con la mejora genética y la promoción de la raza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lácteos de búfala (producción local, innovación genética y valor agregado en origen)

En Corrientes, una provincia con condiciones climáticas desafiantes, la productora Sara María Álvares está llevando adelante un modelo productivo poco convencional: un emprendimiento de lácteos de búfala. Lo que comenzó como una idea para consumo personal se transformó en una propuesta con valor agregado, que hoy genera empleo, diversifica la economía local y despierta interés en el mercado gourmet.

La Pampa lanza el programa “Destino Vaca Muerta” (para potenciar la inserción de pymes en el desarrollo energético neuquino)

El gobernador Sergio Ziliotto presentó este martes el programa “Destino Vaca Muerta”, una política pública orientada a vincular a más de 100 pymes pampeanas con nuevas oportunidades de negocio en la provincia de Neuquén. La iniciativa busca fortalecer el perfil productivo de La Pampa e impulsar la integración regional en torno al desarrollo energético de Vaca Muerta.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos