Histórico precio para la Gran Campeona Braford de la cabaña chaqueña San Carlos en el Mundial Braford 2022

Los 17 millones de pesos pagados por la mitad de la Gran Campeona Hembra de la muestra, fue un valor poco habitual y que hace tiempo no se registraba en las ventas de este tipo de eventos. Se trata de una vaquillona con cría al pie presentada por la cabaña San Carlos.

Image description

La Cabaña San Carlos, de La Leonesa, logró el premio máximo en la Exposición Mundial Braford 2022: la Gran Campeona Hembra una vaquillona con cría al pie, cuyo 50% se remató en un valor récord de 17 millones de pesos. El evento congregó en la Sociedad Rural de Corrientes a las principales cabañas y exponentes de la raza.  
 


La cabaña chaqueña y netamente familiar, propiedad de la familia Meichtry, compitió con verdaderos gigantes de la ganadería, lo que hace todavía más valioso el máximo premio logrado.

El 8º Congreso Mundial Braford Argentina 2022, organizado por la Asociación Braford Argentina y Expoagro, se desarrolló durante once días en Corrientes, con actividades en algunos campos y en el predio de la Sociedad Rural, que finalizaron con un remate que dejó precios sobresalientes.

Según consignó el diario Clarín, luego de lo que fueron las juras de clasificación de la Exposición Internacional Braford, en la jornada del sábado se realizaron las ventas, que se llevaron adelante en dos tandas: luego del mediodía se realizó el remate de los reproductores en general, y más tarde fue la “Noche de Campeones”, en la que se vendieron los animales más destacados de la muestra. Todo a cargo de la firma Colombo y Magliano SA, la casa consignataria oficial del Mundial Braford 2022.

El remate de la “Noche de Campeones” tuvo precios realmente destacados, dado que salieron a la venta animales con premios importantes.

En este caso, el primer animal en subir al escenario especialmente montado en el salón donde se realizó la cena de entrega de premios, fue la Gran Campeón Hembra de la muestra, una vaquillona con cría al pie presentada por las cabañas San Carlos y Don Carlos, que decidieron poner a la venta el 50% de “Victoria”, esta excelente hembra Braford. Juan Pedro Colombo fue el encargado del martillo, y luego de una apertura en $ 10 millones y una puja entre varios interesados, la mitad de la vaca y su ternera se vendieron en $ 17 millones a una cabaña de la provincia de Formosa.

Luego subió a pista el Reservado Gran Campeón Macho de la exposición, que la cabaña Don Cancio decidió poner a la venta. Este torazo de dos años, de nombre “Pomelo”, fue “seguido” por varios interesados hasta que llegó al precio de $ 10 millones, finalmente adquirido por un grupo de cabañas que se asociaron a un centro genético para comprar el toro.

Si bien no salieron a venta muchos animales, los precios fueron sobresalientes entre los toros y vaquillonas que se remataron en la noche de campeones.

Por su parte, el remate diurno convocó a muchos criadores de nuestro país, ya que, si bien no salieron a venta los campeones de la exposición, hubo animales muy destacados. Juan Pedro Colombo estuvo en el martillo para los toros, donde se dieron precios destacados como el toro “cabeza” del remate, un Senior de cabaña Los Socavones, que se vendió en $ 5.600.000, adquirido en conjunto por un centro genético y una cabaña que tiene sus campos en Corrientes. 

La noche también fue oportuna para la entrega de premios a las cabañas cuyos animales fueron elegidos como los mejores por los jurados de la Exposición Internacional del Ternero Braford y la Exposición Internacional Braford 2022. Un momento de mucha emoción para todas las cabañas, ya que se reconoció el trabajo y la inversión que les permitió alzarse con estos premios, copas, trofeos, placas y regalos de empresas auspiciantes del evento.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.