Acogra S.A. fortalece su presencia en el NEA con soluciones adaptadas al productor regional (llega a Agronea con soluciones de alto impacto)

Con una propuesta basada en la nutrición inteligente y eco-protectora de cultivos, Acogra S.A. se consolida como un actor relevante en el desarrollo de fertilizantes líquidos formulados para enfrentar los desafíos actuales de la producción agrícola. La empresa, con sede en el corredor agrícola entre Río Tercero y Tancacha (Córdoba), ofrece soluciones adaptadas a las condiciones del noreste y noroeste argentino, donde mantiene una presencia activa.

Image description

La firma cuenta con unas 20 fórmulas que integran macro y micronutrientes clave como nitrógeno, fósforo, azufre, entre otros. Estos productos están orientados principalmente a cultivos estratégicos como soja, maíz y algodón, donde el uso de nutrición foliar puede mejorar notablemente la eficiencia productiva. “Nuestra tecnología permite incrementar el rendimiento e incluso lograr hasta tres cosechas en dos años, dependiendo de las condiciones del suelo y el manejo”, explicó Miguel Ángel Buffon, responsable de I+D y producción de la compañía.

Acogra mantiene vínculos con instituciones de investigación como el INTA en Chaco y Santiago del Estero, lo que le permite adaptar sus desarrollos a escenarios agrícolas reales y cambiantes. “Estamos enfocados en crear soluciones que acompañen al productor frente a la variabilidad climática y las limitaciones estructurales del suelo”, agregó Buffon.

En el marco de su estrategia de posicionamiento y cercanía con el sector, Acogra participará por primera vez en Agronea 2025, una de las principales exposiciones del norte argentino, que se realizará del 4 al 6 de julio en Charata. Allí, la empresa brindará una charla técnica el viernes 5 de julio a las 11 h, donde compartirá su enfoque sobre fertilización eficiente y manejo de nutrientes para una agricultura más rentable y sustentable.

“Nuestra presencia en eventos como Agronea nos permite compartir conocimientos, generar sinergias con otros actores del sector y acercarnos a los productores de la región con herramientas concretas para mejorar sus márgenes productivos”, concluyó Buffon.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

McDonald’s llega al Barrio Chino, con su restaurante Nº 229 del país (y el tercero en inaugurarse en 2025)

Arcos Dorados, el mayor franquiciado independiente de McDonald’s en el mundo, anuncia la llegada de un nuevo restaurante en cercanía al Barrio Chino de Belgrano, un enclave cultural icónico de la Ciudad de Buenos Aires. Además, será el primero que la marca inaugura en la Ciudad en la última década, marcando un hito dentro de su estrategia de crecimiento y modernización de locales.