Mostaza apuesta fuerte al Litoral y abrirá un nuevo local en Paraná (impulsando el empleo joven y la inversión en la región)

La cadena de comidas rápidas Mostaza consolida su presencia en el Litoral argentino, donde ya opera 14 sucursales distribuidas entre Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Formosa y Chaco. Con una nueva apertura prevista en Paraná antes de fin de año, la marca continúa expandiéndose en la región como parte de su estrategia federal de crecimiento.

Image description

Santa Fe lidera el mapa regional con siete locales activos, mientras que Entre Ríos cuenta actualmente con dos puntos de venta en la capital provincial y sumará un tercero en los próximos meses. La marca también está presente en Corrientes, Misiones y Chaco, y recientemente desembarcó en Formosa, donde su primera sucursal logró posicionarse entre las de mayor rendimiento a nivel nacional, reflejando una fuerte respuesta por parte del mercado local.

En total, Mostaza genera más de 320 puestos de trabajo en la región. Parte de ese impacto se vincula a su programa de Empleo Joven, destinado a brindar oportunidades laborales a personas menores de 21 años, quienes acceden a su primer empleo formal acompañado de capacitación y posibilidades de crecimiento dentro de la empresa.

El modelo de expansión combina locales propios con franquicias, formato que representa más de la mitad de las unidades operativas y que se presenta como una alternativa atractiva para inversores locales interesados en proyectos con rentabilidad sostenida y bajo riesgo.

A nivel nacional, Mostaza supera los 200 locales y prevé alcanzar los 230 antes de fin de año, reforzando su posición como la única cadena de fast food con presencia en todas las provincias del país. La expansión contempla también la creación de más de 4.000 nuevos puestos de trabajo en todo el territorio argentino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología sustentable para el agro (el aporte chaqueño en maquinaria)

A contramano del contexto económico desafiante, una empresa familiar del interior del Chaco se posiciona como caso de éxito dentro del ecosistema metalmecánico argentino. Desde la localidad de General Pinedo, una firma liderada por segunda y tercera generación de emprendedores ha desarrollado el Sistema BES (Beneficio Económico Sustentable), una herramienta multifunción pensada inicialmente para el control agroecológico de malezas, que hoy suma nuevas aplicaciones tecnológicas orientadas a mejorar la productividad en el campo.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.