Suspenden actividad de caza y pesca en Corrientes y prohíben la navegación sobre el Río Paraná

Mediante la disposición N°117, respondiendo a los decretos 507/20 y 527/20 emitidos por el Gobierno de la Provincia de Corrientes, la Dirección de Recursos Naturales, dependiente del Ministerio de Turismo resolvió suspender las actividades de pesca y caza en el territorio provincial hasta el día 31 de marzo. El incumplimiento de estas normativas tendrá como consecuencia fuertes multas económicas.

Image description

A fin de unificar criterios con los protocolos establecidos tanto desde Nación como del Ejecutivo Provincial, desde la Dirección de Recurso Naturales estiman necesario suspender estas actividades, como una forma de resguardar la salud pública, en especial por el alto riesgo epidemiológico que podría desencadenar, afectando así a poblaciones con poca capacidad de acción frente a un brote.


Cabe destacar que la medida exceptúa la pesca de subsistencia practicada únicamente en su modalidad de costa con línea de mano y/o caña con reel y un anzuelo, solo para consumo propio. 

En dicha disposición, también se destaca que el incumplimiento al acatamiento de la suspensión dispuesta será sancionado con la aplicación de una multa de 500 litros de nafta súper, y para el operador turístico que organice, traslade o promocione la actividad una multa de mil litros de nafta súper, más la inhabilitación ante este organismo por un plazo de 24 meses.


Por otra parte, hay que recordar que los trabajos en el Río Paraná se dan de manera conjunta entre la Dirección de Recursos Naturales y Prefectura Naval Argentina. Precisamente este último tomó la determinación en las últimas horas de prohibir la navegación, tanto deportiva como comercial sobre el río. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lácteos de búfala (producción local, innovación genética y valor agregado en origen)

En Corrientes, una provincia con condiciones climáticas desafiantes, la productora Sara María Álvares está llevando adelante un modelo productivo poco convencional: un emprendimiento de lácteos de búfala. Lo que comenzó como una idea para consumo personal se transformó en una propuesta con valor agregado, que hoy genera empleo, diversifica la economía local y despierta interés en el mercado gourmet.

PCR y Vestas integran control híbrido en el parque San Luis Norte para optimizar la generación renovable

PCR anunció la incorporación de una solución tecnológica de Vestas para operar de manera integrada el parque híbrido San Luis Norte, que combina energía eólica y solar bajo un mismo sistema de control. Se trata del power plant controller MK5 (PPC), que permite gestionar ambas fuentes renovables de forma centralizada, reduciendo costos, complejidad y facilitando la escalabilidad del proyecto.