Alheña Eco Beauty (spa de belleza de manos, pies, cejas y pestañas)

En Alheña Eco Beauty también cuentan con el servicio de cosmetología y podologia, trabajan con productos naturales, veganos, sin TACC sin MMA testados dermatológicamente. Libres de Gluten, aptos para celíacos y no testeados en animales.

Image description
Image description

El concepto de este espacio es poder brindar una experiencia totalmente natural y cuidada. En este momento son 9 las personas que trabajan en este local, ubicado en el segundo piso del Shopping Sarmiento. También son distribuidores oficiales de la marca Kamena esmaltes, realizando ventas al por mayor y menor.

Los productos y servicios que ofrecen se basan en la sustentabilidad, seguridad y salubridad como pilar fundamental de la experiencia de belleza y autocuidado con calidad profesional y amigables con el medio ambiente.

El nombre se inspira en la gran importancia que tenia el cuidado de las uñas hace miles de años, se piensa que hacia el año 5000AC en la zona del actual India, se empleaba henna, un tinte en polvo de color rojo o amarillo, que se extrae de las hojas secas del arbusto Alheña, para decorar las puntas de los dedos. En el antiguo Egipto, gobernantes y Faraones, se pintaban las uñas de manos y pies en colores oscuros y decorados con elementos de oro como símbolo de estatus y riqueza.

Actualmente los avances tecnológicos han hecho posible el desarrollo de nuevos productos, como los utilizados en este Eco Beauty. A futuro la idea de este emprendimiento es seguir creciendo y mejorando la experiencia de los clientes y llegar a convertirse en una marca líder en el mercado y con franquicias dentro y fuera del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)