¿Otro finde sin planes? Chequeáte estas opciones súper divertidas

(Por Tiziana Santalucía) Te cuento que este fin de semana hay muchas actividades para hacer en Resistencia y Corrientes. Te invitoa que leas la nota para no perderte de ninguna. Mirá.

Image description

Este sábado 23 divertite y baila junto a Lio Club en su Match Fest Primavera edición matinée. Para participar debes tener entre 11 y 14 años. La fiesta será desde las 19:00 hasta las 01:00hs en Lío (Av. 25 de mayo 260). Este sábado 23 divertite y baila junto a Lio Club en su Match Fest Primavera edición matinée. Para participar debes tener entre 11 y 14 años. La fiesta será desde las 19:00 hasta las 01:00hs en Lío (Av. 25 de mayo 260). Los precintos serán vendidos el día jueves de 18 a 21 hs en LIO (Av. 25 de Mayo 260) para más información podés comunicarte con 3624812795 o 3624226220.

El sábado 23 de septiembre a las 14.30hs en el Taller de Villa Fabiana se llevará a cabo un Taller de tapiz en Macramé. En esta ocasión vas a aprender las técnicas de distintos nudos y cómo combinarlos para lograr diseños originales. También, como siempre, se compartirá mates, café y algo rico para comer y conversar. Si estás interesado te podes comunicar a través de Instagram (@valeria_cayre_elementos_).

El domingo 24 a las 17:00 hs, los bailarines de “Duartango” nos traen un espectáculo de Folclore y Tango, acompañado de una exquisita merienda para que realmente la pases muy bien! Además, habrá juegos y sorteos especiales. El evento se realizará en el teatro La Máscara, Esquina Av. DR. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla (Rcia-Chaco).

Durante el 27, 28 y 29 de septiembre se estará realizando la 5ta edición de la Expo Joven en la ciudad de Corrientes. En la misma vas a poder encontrar stands con opciones para trabajar, emprender, estudiar y disfrutar, así también como charlas y talleres, patio gastronómico, grupos musicales y mucho más! La exposición será desde las 8:00 hasta las 18:00 horas en Ex Usina (T. Edison y Costanera).

Adelanto

El viernes 29 de septiembre, de 20 a 22, en la librería El Árbol Amarillo (Av. Sarmiento 710), el poeta Lucas Brito Sánchez dictará un curso titulado “Viajeros de la eternidad: influencia de la poesía oriental en el mundo”. La propuesta se dividirá en dos partes y finalizará el viernes 6 de octubre en el mismo horario. Está dirigida a adolescentes y adultos, requiere de inscripción previa y tiene cupos limitados. Para más información escribir al mail libreriaelarbolamarillo@gmail.com, o por WhatsApp al 3624696822.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología sustentable para el agro (el aporte chaqueño en maquinaria)

A contramano del contexto económico desafiante, una empresa familiar del interior del Chaco se posiciona como caso de éxito dentro del ecosistema metalmecánico argentino. Desde la localidad de General Pinedo, una firma liderada por segunda y tercera generación de emprendedores ha desarrollado el Sistema BES (Beneficio Económico Sustentable), una herramienta multifunción pensada inicialmente para el control agroecológico de malezas, que hoy suma nuevas aplicaciones tecnológicas orientadas a mejorar la productividad en el campo.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.

Argentina lanza su Primer Censo Nacional del Sector Solar Fotovoltaico

El miércoles 2 de julio se realizó el webinar de presentación del Primer Relevamiento Oficial del Sector Solar Fotovoltaico en Argentina, una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en conjunto con la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER). Este relevamiento busca obtener un panorama actualizado de una de las actividades con mayor proyección de crecimiento en el país.

¡Gualeguaychú hace historia! Primera Huawei ICT Academy municipal en Latinoamérica

La ciudad de Gualeguaychú se convirtió en referente regional de innovación y desarrollo digital con la apertura de la primera Huawei ICT Academy de gestión municipal en Latinoamérica. La iniciativa (impulsada por el Centro de Desarrollo del Conocimiento) apunta a fortalecer el ecosistema tecnológico local, formar talento calificado y potenciar la inserción laboral en sectores de alta demanda global.