Desde su alianza con la fábrica de dulces “Cachafaz” en 2024, Maspura ha logrado un notable crecimiento, cerrando el año con una venta total de 120.000 kilos de azúcar mascabo. Este logro destaca la capacidad de la cooperativa para expandir su mercado y fortalecer la economía local, al tiempo que respalda a las familias productoras misioneras.
Para contrarrestar la estacionalidad de las ventas durante los meses de enero y febrero, el Ministerio de Industria implementó una estrategia de diversificación que incluye la producción de barritas de cereal. Esta iniciativa promete abrir nuevas oportunidades comerciales y fortalecer el compromiso con la innovación.
El azúcar mascabo de Misiones se ha consolidado como un producto de alta calidad en el mercado nacional. Con beneficios para la salud, como la preservación de minerales y antioxidantes naturales, el azúcar mascabo se ha posicionado como un sustituto más saludable del azúcar refinado, utilizado en diversas preparaciones culinarias.
El notable crecimiento de la producción de azúcar mascabo en Misiones no solo ha colocado a la cooperativa Maspura como referente en el mercado nacional, sino que también ha impulsado la economía local. En 2025, Maspura ha iniciado el año con un envío de 8.000 kilos de azúcar mascabo a Cachafaz, lo que reafirma la consolidación de la industria misionera en el mercado nacional.
El trabajo conjunto entre el sector público y privado ha sido clave para aprovechar las ventajas competitivas de la región y desarrollar productos con alto valor agregado. Esta colaboración no solo genera empleo, sino que también contribuye al crecimiento económico de Misiones, beneficiando a numerosas familias productoras locales.
Tu opinión enriquece este artículo: