Financiamiento sin límites: Payway reemplaza “Cuota Simple” con un plan exclusivo para PyMEs

Ante la finalización del programa “Cuota Simple” el próximo 30 de junio, Payway presenta “Cuotas MiPyME”, un nuevo plan de financiación destinado a comercios PyME que ofrecerá opciones de pago en 3 y 6 cuotas con tasas competitivas y sin tope de financiación.

Image description

El plan, que estará vigente a partir del 1° de julio, mantiene los mismos rubros comerciales que la propuesta anterior, pero elimina los límites máximos para las compras financiadas, facilitando así el acceso a crédito para consumidores y la expansión de las ventas para los comercios adheridos.

Para los comercios que ya operaban con “Cuota Simple” a través de Payway, el cambio será automático, lo que garantiza la continuidad sin interrupciones en la oferta de cuotas. Además, aquellos que aún no formaban parte podrán sumarse a través de la plataforma digital de la compañía.

“El objetivo de Payway es acompañar y fortalecer a las PyMEs brindándoles facilidades de cobro con beneficios para sus clientes, que impulsen el crecimiento comercial. Mantener opciones de financiación en cuotas con tasas accesibles es fundamental para que el fin de ‘Cuota Simple’ no afecte sus ventas”, destacó Emiliano Porciani, Chief Business Officer de Payway.

El nuevo plan cuenta con el aval de importantes cámaras empresariales nacionales. Ricardo Diab, presidente de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), subrayó la importancia de “recuperar las cuotas para promover el comercio minorista PyME en todo el país”, señalando que estas facilidades son clave para que los pequeños y medianos comerciantes puedan competir con las grandes superficies.

Por su parte, Mario Grinman, presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), valoró la iniciativa como una herramienta fundamental para “motorizar las ventas y la actividad económica, ofreciendo a consumidores y comercios más alternativas de financiamiento”.

El programa ofrece dos modalidades de financiación: 3 y 6 cuotas, sin límite máximo en el monto financiado. Está dirigido exclusivamente a empresas PyME con certificado vigente según el padrón SePyME, que pueden vender tanto de forma directa como a través de agrupadores.

Los comercios participantes recibirán material identificatorio para exhibir la propuesta a sus clientes, reforzando la visibilidad de esta alternativa en el punto de venta.

Quienes ya forman parte de “Cuota Simple” con Payway seguirán operando bajo las mismas condiciones, mientras que los nuevos comercios podrán adherirse fácilmente a través del portal digital de la empresa.

El lanzamiento de “Cuotas MiPyME” responde a la necesidad de mantener activas las opciones de financiamiento accesibles para el sector PyME, en un contexto económico donde la competitividad y la innovación en servicios financieros son claves para sostener el consumo y el crecimiento de pequeños y medianos comercios.

Payway, con esta iniciativa, refuerza su posicionamiento como aliado estratégico de las PyMEs, consolidando su oferta tecnológica y financiera para facilitar el acceso a crédito y potenciar las ventas en un mercado cada vez más digitalizado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Louz: la marca misionera que apuesta al diseño con identidad y producción social

Luciana Segura es diseñadora industrial y la fundadora de Louz, una marca de indumentaria nacida en Misiones que combina creatividad, compromiso social y visión de negocios. En una reciente participación en “Conocernos”, la diseñadora compartió el camino que inició en 2016 y que hoy la posiciona como una de las referentes del diseño independiente en el NEA, con una propuesta que ya tiene presencia en distintos puntos del país.

 

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

YPF revierte pérdidas y logra una ganancia de US$ 58 millones en el segundo trimestre pese a la baja del crudo

En un contexto marcado por la caída de los precios internacionales del petróleo, YPF logró revertir las pérdidas del primer trimestre del año y cerró el segundo trimestre de 2025 con una ganancia neta de US$ 58 millones. El resultado representa una mejora frente a los US$ 10 millones de pérdidas registrados en el trimestre anterior, aunque implica una caída del 89% en comparación con los US$ 535 millones de utilidades del mismo período del año pasado.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Petroleros Jerárquicos denuncian despidos en Vaca Muerta (y apuntan contra las operadoras)

El Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa expresó su rechazo a los despidos recientes registrados en la cuenca neuquina y responsabilizó a las operadoras por romper la paz social en un contexto de alto crecimiento productivo. La organización aseguró que “no existen motivos que justifiquen tal situación” y advirtió que “no va a normalizar” este escenario.

 

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)