Diversificación, innovación, alianzas clave y desarrollo tecnológico (la nueva apuesta de Rosamonte)

En una movida que refuerza su posicionamiento dentro del sector alimenticio, la empresa Hreñuk S.A., conocida por su marca insignia Rosamonte, avanza con una estrategia de diversificación productiva y generación de valor agregado. La compañía formalizó una alianza estratégica con el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG), dirigido por el reconocido chef Ariel Rodríguez Palacios, en una iniciativa que combina posicionamiento de marca, educación culinaria y desarrollo productivo.

Según informó el medio especializado Economis, la agencia Vera & Partners fue clave en la articulación del acuerdo entre Rosamonte y el IAG, que contempla la incorporación del pacú congelado (nuevo producto de la firma) como insumo en las clases prácticas del instituto durante el año lectivo. A cambio, la marca Rosamonte será visibilizada en múltiples canales institucionales del IAG, lo que potencia su presencia en un segmento de consumidores de alto interés: el gastronómico profesional.

Esta alianza se inscribe en un proceso más amplio de reconversión e innovación por parte de Hreñuk S.A., que busca capitalizar su experiencia en agroindustria para posicionarse también en el desarrollo acuícola. El pacú, una especie autóctona con alto potencial para la piscicultura nacional, es el eje de un proyecto de transformación productiva articulado con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), cuyo objetivo es maximizar el aprovechamiento del recurso y diversificar su oferta comercial.

En ese marco, la compañía trabaja con el INTI en el desarrollo de nuevos productos a partir de recortes del pacú con bajo valor comercial. La ingeniera Marisa Villian, del Departamento de Tecnología de Procesos y Servicios del INTI Mar del Plata, explicó que el objetivo fue “valorizar un subproducto con alto contenido de espinas, no apto para el consumo directo, convirtiéndolo en alimentos atractivos y con estándares de calidad sensorial”.

El resultado fue la creación de dos tipos de preformados (uno en formato natural y otro rebozado y prefrito) que fueron desarrollados con insumos accesibles y cuya evaluación organoléptica arrojó resultados positivos en sabor, textura y presentación.

El acompañamiento del INTI incluyó también el diseño integral de una línea de producción adaptada a la infraestructura existente en la planta de procesamiento de Apóstoles (Misiones), propiedad de Hreñuk S.A. La propuesta técnica abarca todas las etapas del proceso industrial: desde el triturado del pescado hasta su envasado final.

Esta evolución productiva posiciona a Rosamonte no solo como un actor relevante del mercado de yerba mate, sino también como una empresa con visión estratégica en la cadena de valor alimentaria. La integración de nuevos productos con fuerte anclaje regional y sustentabilidad abre una nueva etapa en su trayectoria empresarial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)