La Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2021, con libros a mitad de precio y más de 200 propuestas gratuitas

La Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2021, bajo la consigna “Leer en Comunidad” comenzó el jueves 7 y se extenderá hasta el 17 de octubre.  

Image description
Image description

El presidente de la Fundación del Libro y la Cultura y propietario de Librería Contexto, Rubén Duk destacó la importancia de la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2021, la vuelta a la modalidad presencial de la Feria del Libro permite a los lectores y la comunidad, descubrir un lugar de encuentro y de debate, donde conversar con autores, compartir ideas y reencontrarse con los libros.


“Después de un año y medio de encierro – por la pandemia – pudimos volver a la Feria del Libro presencial , un evento que siempre fue masivo y tuvo en sus sucesivas ediciones una gran concurrencia”, dijo el presidente de la Fundación del Libro y la Cultura, Rubén Duk en declaraciones a Radio Provincia.

En la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2021 participan un importante número de librerías - entre ellas Contexto – que cuentan con sus respectivos stands. Se pueden adquirir en ellas los libros con un 50 % de descuento . “Esta medida tiene el objetivo de garantizar el acceso a los derechos culturales de los chaqueños”, aseguraron desde la organización.

La iniciativa de impulsar la venta de los libros a la mitad de precio de su valor, en los stands de las librerías que participan de la Feria Iberoamericana del Libro , forma   parte de un trabajo articulado entre librerías de la provincia, que aportan un 10% de descuento, y el Gobierno de la provincia del Chaco a través del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura de la provincia, que otorga un 40% de descuento para garantizar el derecho a la lectura y la puesta en valor de los escritores.


Duck agregó que el Nuevo Banco del Chaco además suma a ese beneficio del 50 % de descuento, promociones para que a través de la Tarjeta Tuya puedan acceder a pagar en 6 cuotas. Y si la compra es a través de la Billetera Electrónica del NBCH se le realiza un reintegro de hasta 500 $ por compra.

“Este tipo de promociones cuadriplica la venta en relación a una feria de libros normal, porque los lectores aprovechan poder comprar los libros a mitad de su valor”, aseveró Duk.

También, los visitantes a la feria aprovechan los precios accesibles, las promociones y descuentos para acceder a los libros. 

Esta Feria se desarrolla de manera mixta, con una agenda online y otra presencial en el Domo del Centenario de la ciudad de Resistencia. La misma tiene más de 200 propuestas gratuitas entre entrevistas, conversatorios, talleres, capacitaciones y encuentros con autores.

A su vez, también se realizan puntos de encuentro de lecturas en las localidades de Barranqueras, Fontana, Charata, San Martín, Sáenz Peña y Castelli.


Teniendo como antecedente la Feria del Libro Chaco 2020 en la que se vendieron más de 10 mil ejemplares, esta edición busca seguir fortaleciendo el mercado editorial de la provincia y un espacio de acompañamiento al sector buscando fortalecer las industrias culturales relacionadas con el libro y la lectura. En la presente edición se estiman más de 20 mil ejemplares en la producción editorial chaqueña, más de mil títulos y cuenta con la participación de 20 librerías en todo el circuito de los siete puntos de lectura.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.