En la Provincia del Chaco, la sequía y las heladas afectaron casi un 85% de los lotes de trigo

La sequía, acompañada de vientos secos del norte, y luego las intensas heladas, que promediaron los 5 grados bajo cero, afectaron seriamente al trigo sembrado en el Chaco. Un informe hecho por técnicos y productores del Grupo Agroperfiles en recorrida por toda la provincia da cuenta de este alto grado de afectación.

Image description

“La conclusión a la cual llegamos luego de recorrer gran parte de la provincia y de recibir los reportes de las áreas productivas de este cultivo es que el 85% por ciento de lotes están prácticamente perdidos”, señaló (a un importante diario provincial) el ingeniero en producción primaria Mariano González, al encontrar un cuadro desolador que dejó la sequía y las intensas heladas.

El técnico hizo un extenso recorrido por campos de Charata, Pinedo, Gancedo y parte de Hermoso Campo. “La verdad que la noticia que tengo es mala, porque el impacto es muy grande”, señaló, indicando que el trigo que venía de siembra tardía tiró hoja bandera hace poco y la sequía ya había impactado, y el que “logró tirar la espiga, lo agarró las heladas y prácticamente los fulminó”.


Señaló que los factores que influyen en el efecto de heladas al trigo dependen del estado de crecimiento, contenido de humedad, fertilidad del suelo y duración de la helada que hacen difícil predecir la extensión del daño, pero recorrer los lotes de una vasta zona del sudoeste, los resultados son preocupantes. “Es la industria a cielo abierto, sin techo, sin producción, como toda la actividad agropecuaria”, dijo González.

En el Departamento Almirante Brown, en lo que hace al cultivo de trigo, el panorama es impactante, primero por la drástica caída de siembra y luego por los efectos del clima que provocaron pérdidas casi totales en las pocas hectáreas implantadas.

El ingeniero agrónomo Edgardo Lehonart reportó en tal sentido que en el departamento que tiene como cabecera a Pampa del Infierno “teníamos una intención de siembra de unas 100.000 a 110.000 hectáreas, de las cuales por la falta de lluvias solo se llegaron a sembrar 12.500”.

Estas pocas hectáreas estaban en un estado bueno a regular, a pesar de que no recibían lluvias, hasta que en las semanas pasadas se produjeron heladas en toda la provincia del Chaco de entre - 4 y - 6 grados, las cuales afectaron a los trigos, llevando a pérdidas prácticamente del 100% de casi todos los lotes”.

Las heladas se dieron en el estado de llenado de grano, lo cual afectó directamente, llevando a la pérdida total del cultivo”.

“Puede que algunos lotes puntuales que se sembraron más tarde, las heladas solo los afectó en parte, ya que no estaban en estado reproductivo en ese momento de las mismas, pero son muy pocos”, señaló Lehonart.


“En la zona central, en lotes ubicados al sur de Sáenz Peña las pérdidas que pudimos ver rondan el 90%”, reportó el ingeniero agrónomo Martín Canteros.

“El daño que pueden producir las bajas temperaturas extremas en trigo depende no solo de la magnitud de la helada sino también del estado fenológico del cultivo en momento en que ocurre”, señaló, y detalló el fuerte impacto negativo que tendrá “porque estamos hablando de que es muy poco el trigo que podrá recuperarse en esta parte del Chaco”.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.