El Puerto de Posadas busca atraer más líneas navieras y aumentar la capacidad operativa (una oportunidad para empresarios y exportadores)

El Puerto de Posadas avanza con la habilitación de su depósito fiscal, un paso clave para consolidar cargas en la provincia y reducir los costos logísticos asociados al transporte de productos. 

Image description

Se espera que la nueva infraestructura esté operativa a partir de mediados de este año, lo que permitirá a las empresas locales optimizar sus procesos de exportación e importación. Con la nueva instalación, los exportadores podrán realizar despachos aduaneros sin necesidad de trasladarse hasta puertos de Buenos Aires o Zárate, un cambio que podría transformar la logística en la región.

Ricardo Babiak, responsable de la Administración de Puerto Posadas y de Santa Ana, explicó que la habilitación del depósito fiscal está siendo impulsada por el trabajo conjunto del equipo del puerto y las autoridades aduaneras locales y nacionales. Esta iniciativa permitirá a los exportadores realizar el consolidado de las cargas directamente en Posadas, evitando la necesidad de viajar largas distancias para completar los trámites. 

Además, el puerto de Posadas ha generado un creciente interés entre empresarios que buscan importar maquinaria y materia prima, lo que abre nuevas oportunidades para el comercio en la región. Esta medida no solo simplifica el proceso logístico, sino que también promete un importante ahorro en los costos para las empresas locales.

El responsable del puerto también detalló algunos de los proyectos para este año, entre los que se destaca la ampliación de la capacidad de bodega del puerto. En busca de nuevas barcazas y equipos, se encuentran en negociaciones con proveedores paraguayos para aumentar la capacidad operativa y atraer más líneas navieras. Actualmente, el puerto trabaja con la compañía Mediterranean Shipping Company (MSC) y está en conversaciones para sumar nuevas navieras, lo que permitiría a los exportadores contar con más opciones a la hora de elegir el medio de transporte para sus productos.

En cuanto a las expectativas para el futuro cercano, Babiak expresó un optimismo moderado, destacando las recientes medidas del gobierno nacional que favorecen al sector exportador, particularmente en lo que respecta a la simplificación de trámites y la reducción de costos logísticos. Con la habilitación del depósito fiscal, también se facilitarán las importaciones, aunque en este momento aún no se han consolidado cargas en el puerto debido a la falta de la infraestructura. Se espera que, una vez habilitado el depósito, el proceso de importación se agilice significativamente, lo que impulsará aún más el desarrollo económico de la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Marriott Corrientes: una apuesta joven que combina inversión, turismo y desarrollo urbano en el NEA

En medio de un contexto económico todavía desafiante, un grupo de jóvenes empresarios decidió apostar por el desarrollo regional con una inversión de alto impacto: el Marriott Corrientes, el primer hotel cinco estrellas de la provincia. El proyecto forma parte del Distrito Boulevard, un complejo que integra hotelería, gastronomía, locales comerciales y espacios de encuentro, con el objetivo de transformar el paisaje urbano del barrio Arazaty, sobre la costanera del río Paraná.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Más banca digital, más beneficios: la nueva apuesta por los usuarios conectados

En el marco de su 31° aniversario, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) lanzó una nueva campaña de incentivos para promover el uso de sus canales digitales. Desde noviembre de 2025 hasta enero de 2026, los usuarios que paguen impuestos y servicios a través de NBCH24 Online Banking participarán en sorteos mensuales y en un gran sorteo final con premios que superan los $ 7 millones.