Educando a las nuevas generaciones (la Bitcoineta llega a Paso de Los Libres)

La ONG Bitcoin Argentina llevará su Proyecto Escuelas y Bitcoin a Paso de Los Libres, con el objetivo de acercar el conocimiento sobre Bitcoin a estudiantes de escuelas secundarias. En esta ocasión, la organización sin fines de lucro llevará a esta localidad, su emblemática “Bitcoineta”, un vehículo diseñado para promover la educación sobre las criptomonedas, los días 8 y 9 de abril. 

Image description

El Proyecto Escuelas y Bitcoin busca educar a los jóvenes sobre las tecnologías descentralizadas, con énfasis en Bitcoin. La Bitcoineta, equipada con un nodo de Bitcoin en su interior, servirá como herramienta didáctica para que los estudiantes puedan aprender sobre criptomonedas de manera práctica. Los tripulantes de La Bitcoineta, Ariel Aguilar y Gonzalo Aranzana, estarán disponibles para responder preguntas y guiar a los estudiantes en su primer acercamiento a estas tecnologías disruptivas.

El programa incluirá dos talleres principales en el Club Progreso, los cuales se desarrollarán en dos jornadas, de 9:00 a 12:00 h. Además, se organizarán actividades abiertas al público general, como una exposición en la Plaza Independencia, con el propósito de expandir el alcance de la iniciativa más allá de los jóvenes de las escuelas. Estos eventos forman parte de la agenda del proyecto Innova Libres, que promueve la innovación tecnológica en la ciudad.

Federico Andragnes, líder del Proyecto Escuelas y Bitcoin de la ONG Bitcoin Argentina, destacó que este tipo de actividades son fundamentales para federalizar el conocimiento sobre criptomonedas en todo el país. Con más de 1000 personas alcanzadas en su cuarta edición, el proyecto sigue creciendo y sumando esfuerzos para acercar las tecnologías emergentes a las nuevas generaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.