Yerbateros misioneros buscan nuevos mercados en ¿la India?

Según informó el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), en el año 2016 comenzaron a evaluar la posibilidad de exportar sus productos al gigante asiático. Además, anunciaron que esta semana el secretario de agricultura de la Nación, Guillermo Bernaudo, visitará la India para aportar a la consolidación de este proyecto.
 

Image description

Tres años atrás el INYM contrató los servicios de la consultora india Karavan Advisory Enterprises, para la realización de un “trabajo exploratorio”, que les permitiera identificar la potencialidad de la yerba argentina en su país. A fines de la semana pasada miembros de ambas instituciones estuvieron reunidos -según informó el presidente del INYM, Alberto Re-, con el fin de “ajustar detalles” en el plan de marketing para poder finalmente instalar el producto. 

A su vez, Re anunció: “dentro de unos días el secretario de agricultura, Guillermo Bernaudo, va a visitar la India para cerrar lo que se inició en aquella oportunidad y abrir una oficina, una base de operaciones para el sector agrícola e industrial argentino”. Cabe destacar que esta no es la primera vez que el gobierno Nacional da indicios de apoyar esta iniciativa. A principios de este año, el proyecto recibió un “fuerte espaldarazo” por parte del presidente Mauricio Macri, cuando durante su gira por la India -en febrero-, coincidió con las charlas y presentaciones de producto organizadas por el INYM en Nueva Delhi y Mumbai.

Actualmente son solo 4 las empresas que comenzaron a incursionar en ese mercado, pero no se descartan las posibilidades de que otras adhieran. Re explicó que esta situación es entendible, ya que estos suelen ser procesos que requieren de un tiempo de maduración; según dijo el funcionario: “Para tener una idea de cómo cuesta abrir un nuevo mercado debemos recordar el caso de Siria (principal destino de la yerba mate Argentina), donde el trabajo empezó en la década del ‘80 con los primero contactos. Pasaron muchos años para que esa realidad se cristalice”.

Según explicó el subgerente de Marketing y Comunicación del INYM, Carlos Coppoli, el atractivo comercial de la India para la yerba mate Argentina reside en dos puntos: por un lado, por su gran población de 1.250 millones de habitantes; por el otro, por tratarse de un mercado ávido de novedades.

Sin embargo, el representante de la consultora Karavan Advisory Enterprises, Anish Narang, explicó que uno de los grandes desafió del producto argentino, es que debe ser adaptado al “paladar” de los indios. En ese sentido, destacó que la yerba corre con una gran ventaja, ya que en ese país existe un elevado consumo de té e infusiones. A su vez, especificó que “las posibilidades para el mate están, por supuesto bajo la forma de infusiones calientes o también como bebidas frías bajo el ‘formato listas para tomar”. Por otro lado, dijo que mediante una investigación realizada con focus groups, su consultora pudo identificar que las preferencias de los indios se orientaron a blends de yerba mate que combinaron lemon grass, lavanda y pétalos de rosas.

(Agencia Télam)

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)