TenValue reconoce a la empresa de inversiones chaqueña Catalaxia (en el sector de jóvenes talentos en inversiones internacionales)

La plataforma global TenValue, reconocida por avalar fondos y gestores de inversión para inversores internacionales, ha destacado a la firma Catalaxia como uno de los jóvenes talentos en el ámbito de las inversiones internacionales. Este reconocimiento, otorgado por la empresa con sede en España, posiciona a Catalaxia entre los referentes del mundo financiero global.  

Image description

Marcelo Lezcano, economista, máster en finanzas y cofundador de Catalaxia, señaló que este logro ya ha generado interés de bancos y fondos de inversión en Europa y Estados Unidos. En este marco, se han programado reuniones para explorar oportunidades de inversión en Argentina.  

Lezcano destacó que Argentina está ganando protagonismo en el mercado global debido al rápido incremento en el valor de sus activos financieros. “Las acciones y bonos argentinos han multiplicado su valor en muy poco tiempo, atrayendo tanto a grandes como a pequeños inversores que buscan opciones para rentabilizar su dinero”, explicó.  

Según el cofundador, el año 2024 marcó un cambio significativo, caracterizado por una estabilización del dólar y una reducción en las tasas de interés. “Este contexto rompió con la incertidumbre, incentivando a muchos a invertir y obtener ganancias importantes”, afirmó. Además, anticipó que 2025 consolidará este proceso de recuperación en un clima electoral favorable, con mejoras salariales en sectores privados e informales.  

Frente a la consulta sobre si el actual crecimiento es meramente especulativo o podría traducirse en inversiones productivas, Lezcano explicó que el mercado financiero suele adelantarse a la economía real. Comparó la situación actual con la recuperación económica tras la crisis de 2002, donde las expectativas positivas impulsaron primero a los mercados y posteriormente a la actividad económica.
Por último, Lezcano celebró el impacto del reconocimiento internacional en la proyección de Catalaxia. “Este logro nos posiciona en el escenario global, abriéndonos puertas hacia nuevas oportunidades y facilitando la atracción de inversiones que pueden beneficiar al país”, concluyó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología sustentable para el agro (el aporte chaqueño en maquinaria)

A contramano del contexto económico desafiante, una empresa familiar del interior del Chaco se posiciona como caso de éxito dentro del ecosistema metalmecánico argentino. Desde la localidad de General Pinedo, una firma liderada por segunda y tercera generación de emprendedores ha desarrollado el Sistema BES (Beneficio Económico Sustentable), una herramienta multifunción pensada inicialmente para el control agroecológico de malezas, que hoy suma nuevas aplicaciones tecnológicas orientadas a mejorar la productividad en el campo.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.

Argentina lanza su Primer Censo Nacional del Sector Solar Fotovoltaico

El miércoles 2 de julio se realizó el webinar de presentación del Primer Relevamiento Oficial del Sector Solar Fotovoltaico en Argentina, una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en conjunto con la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER). Este relevamiento busca obtener un panorama actualizado de una de las actividades con mayor proyección de crecimiento en el país.

¡Gualeguaychú hace historia! Primera Huawei ICT Academy municipal en Latinoamérica

La ciudad de Gualeguaychú se convirtió en referente regional de innovación y desarrollo digital con la apertura de la primera Huawei ICT Academy de gestión municipal en Latinoamérica. La iniciativa (impulsada por el Centro de Desarrollo del Conocimiento) apunta a fortalecer el ecosistema tecnológico local, formar talento calificado y potenciar la inserción laboral en sectores de alta demanda global.