TenValue reconoce a la empresa de inversiones chaqueña Catalaxia (en el sector de jóvenes talentos en inversiones internacionales)

La plataforma global TenValue, reconocida por avalar fondos y gestores de inversión para inversores internacionales, ha destacado a la firma Catalaxia como uno de los jóvenes talentos en el ámbito de las inversiones internacionales. Este reconocimiento, otorgado por la empresa con sede en España, posiciona a Catalaxia entre los referentes del mundo financiero global.  

Image description

Marcelo Lezcano, economista, máster en finanzas y cofundador de Catalaxia, señaló que este logro ya ha generado interés de bancos y fondos de inversión en Europa y Estados Unidos. En este marco, se han programado reuniones para explorar oportunidades de inversión en Argentina.  

Lezcano destacó que Argentina está ganando protagonismo en el mercado global debido al rápido incremento en el valor de sus activos financieros. “Las acciones y bonos argentinos han multiplicado su valor en muy poco tiempo, atrayendo tanto a grandes como a pequeños inversores que buscan opciones para rentabilizar su dinero”, explicó.  

Según el cofundador, el año 2024 marcó un cambio significativo, caracterizado por una estabilización del dólar y una reducción en las tasas de interés. “Este contexto rompió con la incertidumbre, incentivando a muchos a invertir y obtener ganancias importantes”, afirmó. Además, anticipó que 2025 consolidará este proceso de recuperación en un clima electoral favorable, con mejoras salariales en sectores privados e informales.  

Frente a la consulta sobre si el actual crecimiento es meramente especulativo o podría traducirse en inversiones productivas, Lezcano explicó que el mercado financiero suele adelantarse a la economía real. Comparó la situación actual con la recuperación económica tras la crisis de 2002, donde las expectativas positivas impulsaron primero a los mercados y posteriormente a la actividad económica.
Por último, Lezcano celebró el impacto del reconocimiento internacional en la proyección de Catalaxia. “Este logro nos posiciona en el escenario global, abriéndonos puertas hacia nuevas oportunidades y facilitando la atracción de inversiones que pueden beneficiar al país”, concluyó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Diversificación, innovación, alianzas clave y desarrollo tecnológico (la nueva apuesta de Rosamonte)

En una movida que refuerza su posicionamiento dentro del sector alimenticio, la empresa Hreñuk S.A., conocida por su marca insignia Rosamonte, avanza con una estrategia de diversificación productiva y generación de valor agregado. La compañía formalizó una alianza estratégica con el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG), dirigido por el reconocido chef Ariel Rodríguez Palacios, en una iniciativa que combina posicionamiento de marca, educación culinaria y desarrollo productivo.

Retroceso en el nordeste: Globant abandona su única oficina en la región (pone fin a una década de presencia tech)

En 2021, Globant, el unicornio tecnológico argentino, anunciaba con entusiasmo una inversión de 800 millones de pesos y la contratación de 1.000 personas en la provincia del Chaco a lo largo de cinco años. El plan incluía la construcción de oficinas en el nuevo Parque Tecnológico de la provincia y la promesa de generar oportunidades de desarrollo profesional para jóvenes chaqueños, con iniciativas como las becas Code Your Future.

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.