Tecnología alemana (la más avanzada del mundo) e innovación en la Feria Forestal Argentina 2018

Tecnología alemana de punta y la mayor innovación en maquinaria forestal y agregado de valor para aserraderos estarán presentes en la Feria Forestal Argentina 2018, la mayor exposición a cielo abierto de la foresto-industria en el país, y una de las más importantes de la región, que se llevará a cabo del 20 al 23 de septiembre en el Parque del Conocimiento de Posadas, Misiones, Argentina.

Image description
Image description

Como cada año, las más prestigiosas empresas internacionales y representantes locales de marcas europeas, exhiben en la Feria Forestal Argentina las últimas novedades para el sector, y en esta decimotercera edición, las firmas alemanas llegan pisando fuerte con productos de última generación.

Tal es el caso de HILDEBRAND-BRUNNER, firma que fue pionera en construir los primeros secaderos de grandes capacidades con techo intermedio, completamente en aluminio, conducción del aire reversible, regulaciones computarizadas, variadores de velocidades electrónicos, haciendo punto durante décadas.

De esta manera, HILDEBRAND-BRUNNER es reconocida por la calidad y durabilidad de sus secaderos, teniendo en su haber un know-how de primera línea que la llevó a tener un nivel prácticamente único en el sector en patentes y que es la base de la experiencia en la producción de secaderos tradicionales y de vacío (HIGH VAC®) desde hace más de 30 años.

Otra de las empresas que dice presente nuevamente en la Feria Forestal Argentina es Faszzesqui Maquinarias para la Madera SRL, representante de importantes firmas europeas y que, en esta oportunidad, anuncia la llegada con tecnología de última generación en afiladoras y equipos de control.

“Este año estaremos exhibiendo afiladoras de cabezales hidrocentrantes y elementos de control del afilado de máxima precisión”, indicaron desde la tradicional empresa misionera.

Con sello germano, el Grupo Weinig ofrece una amplia gama de productos para el agregado de valor en la industria maderera, gracias a la diversidad de su gama de equipos y servicios, lleva la solución ajustada para cualquier necesidad, asegurando ofrecer la combinación perfecta entre lo máximo en calidad, economía y seguridad.

Empresas internacionales y representantes locales de firmas europeas consolidan con su presencia a la decimotercera edición de la Feria Forestal Argentina como una oportunidad única para exhibir y promocionar sus productos, mostrando sus características diferenciales, pero por sobre todas las cosas, como un lugar para mucho más que buenos negocios.

Vidriera al mundo

La Feria Forestal Argentina es un espacio consolidado,  con el respaldo de 12 ediciones ya realizadas que en total sumaron alrededor de un millón de visitantes; más de 2.000 empresas representadas de toda la Argentina, Brasil, Paraguay, Chile, Estados Unidos, China, y de Europa, cerrando en promedio negocios por más de U$S 200 millones.

Como cada año, en la Feria Forestal Argentina se exhibirá todo el potencial del sector forestal, su industria y derivados, presente y futuro de una de las principales actividades económicas de la región.

Los interesados en participar u obtener mayor información pueden ingresar a la página web, por correo electrónico aquí o bien por teléfono al (0376) 4430627.

Del 20 al 23 de septiembre, la cita impostergable es en la Feria Forestal Argentina, Parque del Conocimiento de Posadas (Misiones – Argentina), porque en Septiembre Somos Todos Forestales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología sustentable para el agro (el aporte chaqueño en maquinaria)

A contramano del contexto económico desafiante, una empresa familiar del interior del Chaco se posiciona como caso de éxito dentro del ecosistema metalmecánico argentino. Desde la localidad de General Pinedo, una firma liderada por segunda y tercera generación de emprendedores ha desarrollado el Sistema BES (Beneficio Económico Sustentable), una herramienta multifunción pensada inicialmente para el control agroecológico de malezas, que hoy suma nuevas aplicaciones tecnológicas orientadas a mejorar la productividad en el campo.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.

Argentina lanza su Primer Censo Nacional del Sector Solar Fotovoltaico

El miércoles 2 de julio se realizó el webinar de presentación del Primer Relevamiento Oficial del Sector Solar Fotovoltaico en Argentina, una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en conjunto con la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER). Este relevamiento busca obtener un panorama actualizado de una de las actividades con mayor proyección de crecimiento en el país.

¡Gualeguaychú hace historia! Primera Huawei ICT Academy municipal en Latinoamérica

La ciudad de Gualeguaychú se convirtió en referente regional de innovación y desarrollo digital con la apertura de la primera Huawei ICT Academy de gestión municipal en Latinoamérica. La iniciativa (impulsada por el Centro de Desarrollo del Conocimiento) apunta a fortalecer el ecosistema tecnológico local, formar talento calificado y potenciar la inserción laboral en sectores de alta demanda global.