Tecnología alemana (la más avanzada del mundo) e innovación en la Feria Forestal Argentina 2018

Tecnología alemana de punta y la mayor innovación en maquinaria forestal y agregado de valor para aserraderos estarán presentes en la Feria Forestal Argentina 2018, la mayor exposición a cielo abierto de la foresto-industria en el país, y una de las más importantes de la región, que se llevará a cabo del 20 al 23 de septiembre en el Parque del Conocimiento de Posadas, Misiones, Argentina.

Como cada año, las más prestigiosas empresas internacionales y representantes locales de marcas europeas, exhiben en la Feria Forestal Argentina las últimas novedades para el sector, y en esta decimotercera edición, las firmas alemanas llegan pisando fuerte con productos de última generación.

Tal es el caso de HILDEBRAND-BRUNNER, firma que fue pionera en construir los primeros secaderos de grandes capacidades con techo intermedio, completamente en aluminio, conducción del aire reversible, regulaciones computarizadas, variadores de velocidades electrónicos, haciendo punto durante décadas.

De esta manera, HILDEBRAND-BRUNNER es reconocida por la calidad y durabilidad de sus secaderos, teniendo en su haber un know-how de primera línea que la llevó a tener un nivel prácticamente único en el sector en patentes y que es la base de la experiencia en la producción de secaderos tradicionales y de vacío (HIGH VAC®) desde hace más de 30 años.

Otra de las empresas que dice presente nuevamente en la Feria Forestal Argentina es Faszzesqui Maquinarias para la Madera SRL, representante de importantes firmas europeas y que, en esta oportunidad, anuncia la llegada con tecnología de última generación en afiladoras y equipos de control.

“Este año estaremos exhibiendo afiladoras de cabezales hidrocentrantes y elementos de control del afilado de máxima precisión”, indicaron desde la tradicional empresa misionera.

Con sello germano, el Grupo Weinig ofrece una amplia gama de productos para el agregado de valor en la industria maderera, gracias a la diversidad de su gama de equipos y servicios, lleva la solución ajustada para cualquier necesidad, asegurando ofrecer la combinación perfecta entre lo máximo en calidad, economía y seguridad.

Empresas internacionales y representantes locales de firmas europeas consolidan con su presencia a la decimotercera edición de la Feria Forestal Argentina como una oportunidad única para exhibir y promocionar sus productos, mostrando sus características diferenciales, pero por sobre todas las cosas, como un lugar para mucho más que buenos negocios.

Vidriera al mundo

La Feria Forestal Argentina es un espacio consolidado,  con el respaldo de 12 ediciones ya realizadas que en total sumaron alrededor de un millón de visitantes; más de 2.000 empresas representadas de toda la Argentina, Brasil, Paraguay, Chile, Estados Unidos, China, y de Europa, cerrando en promedio negocios por más de U$S 200 millones.

Como cada año, en la Feria Forestal Argentina se exhibirá todo el potencial del sector forestal, su industria y derivados, presente y futuro de una de las principales actividades económicas de la región.

Los interesados en participar u obtener mayor información pueden ingresar a la página web, por correo electrónico aquí o bien por teléfono al (0376) 4430627.

Del 20 al 23 de septiembre, la cita impostergable es en la Feria Forestal Argentina, Parque del Conocimiento de Posadas (Misiones – Argentina), porque en Septiembre Somos Todos Forestales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina adjudica 515 MW renovables (y abre una nueva fase de expansión en el Mater)

La Secretaría de Energía adjudicó 515 MW de prioridad de despacho para proyectos renovables en el Mercado a Término (Mater), una señal que consolida la expansión del esquema y marca el inicio de una nueva etapa dominada por parques solares y soluciones de almacenamiento. La ronda confirmó el creciente protagonismo de la generación fotovoltaica, que concentró 485 MW del total asignado.

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

La miel chaqueña gana protagonismo internacional y atrae interés para futuros acuerdos productivos

La cadena apícola del Chaco volvió a instalarse en el radar internacional. Técnicos de Portugal y Mozambique visitaron esta semana la Cooperativa de Productores Apícolas de Margarita Belén (COPAP) como parte de un programa de cooperación articulado por el INTA, y destacaron el diferencial competitivo que la región ha logrado en materia de miel ecológica, trazabilidad y valor agregado.