Resistencia se prepara para el regreso de “Ever” (la expo vitivinícola más importante de Argentina con reconocimiento internacional)

La capital chaqueña se prepara para recibir una de las celebraciones vitivinícolas más destacadas del país: "Ever: Expo Vinos y Encantos Regionales", que en su 13ª edición promete ser más grande y relevante que nunca. 

Image description

El evento, que se llevará a cabo el 16 y 17 de agosto en el Centro de Convenciones Gala, logró recientemente el prestigioso distintivo de "Marca País" por el Gobierno Nacional, marcando la importancia y calidad del buen vino en el ámbito internacional.

Enzo Amato, fundador de la feria vitivinícola, en comunicación con Diario Chaco recuerda los comienzos del evento: "Empezó en 2011. Yo tenía una vinoteca y con algunos clientes pensamos en armar algo más grande. Quería un evento del vino, en ese momento no había ninguno en la región, solo se hacía en Buenos Aires. Con algo muy chiquito, hicimos la primera expo. De la convocatoria participaban entre 10 y 15 bodegas y hoy en día son casi 60. La cantidad de personas también aumentó de 300 pasó a 7.000", recuerda Amato. 

Este crecimiento es un testimonio del impacto positivo del evento en la industria vitivinícola del país. Amato destaca que, a pesar de no ser productores, "Ever", atrae a las mejores bodegas del país, que envían sus productos desde regiones clave como Mendoza o Salta. La feria es fundamental en la promoción del vino argentino, permitiendo a su vez, que la producción de estas zonas se conozca a nivel nacional e internacional.

La distinción de "Marca País" es un reconocimiento que el Gobierno Nacional otorga para posicionar productos y servicios argentinos en el mercado internacional. Este galardón no solo celebra la calidad del vino presentado en la expo, sino que también subraya la importancia de la producción regional chaqueña en el escenario global. La Expo Vino recibió este reconocimiento anteriormente en 2019, lo que contribuyó a resaltar aún más la producción vitivinícola. 

El evento, conocido como "Ever: Expo Vinos y Encantos Regionales", ofrece dos días de celebraciones en el Centro de Convenciones Gala, la hora de inicio está programada para las 20.30 horas. Los asistentes podrán disfrutar de degustaciones de vino, exposiciones artísticas con Milo Locket pintando en vivo, el viernes se presentarán Los Totora y para cerrar la noche del sábado se espera la actuación del reconocido DJ Fer Palacios. 

La expo vino en Resistencia se ha convertido en un evento esencial para los amantes del vino y los visitantes que desean explorar la riqueza de la cultura vitivinícola argentina. Con el respaldo de "Marca País" y un programa lleno de actividades, este año promete una experiencia inolvidable para todos los asistentes.

Tu opinión enriquece este artículo:

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.