Resistencia se prepara para el regreso de “Ever” (la expo vitivinícola más importante de Argentina con reconocimiento internacional)

La capital chaqueña se prepara para recibir una de las celebraciones vitivinícolas más destacadas del país: "Ever: Expo Vinos y Encantos Regionales", que en su 13ª edición promete ser más grande y relevante que nunca. 

Image description

El evento, que se llevará a cabo el 16 y 17 de agosto en el Centro de Convenciones Gala, logró recientemente el prestigioso distintivo de "Marca País" por el Gobierno Nacional, marcando la importancia y calidad del buen vino en el ámbito internacional.

Enzo Amato, fundador de la feria vitivinícola, en comunicación con Diario Chaco recuerda los comienzos del evento: "Empezó en 2011. Yo tenía una vinoteca y con algunos clientes pensamos en armar algo más grande. Quería un evento del vino, en ese momento no había ninguno en la región, solo se hacía en Buenos Aires. Con algo muy chiquito, hicimos la primera expo. De la convocatoria participaban entre 10 y 15 bodegas y hoy en día son casi 60. La cantidad de personas también aumentó de 300 pasó a 7.000", recuerda Amato. 

Este crecimiento es un testimonio del impacto positivo del evento en la industria vitivinícola del país. Amato destaca que, a pesar de no ser productores, "Ever", atrae a las mejores bodegas del país, que envían sus productos desde regiones clave como Mendoza o Salta. La feria es fundamental en la promoción del vino argentino, permitiendo a su vez, que la producción de estas zonas se conozca a nivel nacional e internacional.

La distinción de "Marca País" es un reconocimiento que el Gobierno Nacional otorga para posicionar productos y servicios argentinos en el mercado internacional. Este galardón no solo celebra la calidad del vino presentado en la expo, sino que también subraya la importancia de la producción regional chaqueña en el escenario global. La Expo Vino recibió este reconocimiento anteriormente en 2019, lo que contribuyó a resaltar aún más la producción vitivinícola. 

El evento, conocido como "Ever: Expo Vinos y Encantos Regionales", ofrece dos días de celebraciones en el Centro de Convenciones Gala, la hora de inicio está programada para las 20.30 horas. Los asistentes podrán disfrutar de degustaciones de vino, exposiciones artísticas con Milo Locket pintando en vivo, el viernes se presentarán Los Totora y para cerrar la noche del sábado se espera la actuación del reconocido DJ Fer Palacios. 

La expo vino en Resistencia se ha convertido en un evento esencial para los amantes del vino y los visitantes que desean explorar la riqueza de la cultura vitivinícola argentina. Con el respaldo de "Marca País" y un programa lleno de actividades, este año promete una experiencia inolvidable para todos los asistentes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lácteos de búfala (producción local, innovación genética y valor agregado en origen)

En Corrientes, una provincia con condiciones climáticas desafiantes, la productora Sara María Álvares está llevando adelante un modelo productivo poco convencional: un emprendimiento de lácteos de búfala. Lo que comenzó como una idea para consumo personal se transformó en una propuesta con valor agregado, que hoy genera empleo, diversifica la economía local y despierta interés en el mercado gourmet.

La Pampa lanza el programa “Destino Vaca Muerta” (para potenciar la inserción de pymes en el desarrollo energético neuquino)

El gobernador Sergio Ziliotto presentó este martes el programa “Destino Vaca Muerta”, una política pública orientada a vincular a más de 100 pymes pampeanas con nuevas oportunidades de negocio en la provincia de Neuquén. La iniciativa busca fortalecer el perfil productivo de La Pampa e impulsar la integración regional en torno al desarrollo energético de Vaca Muerta.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos