Rappi llega a Resistencia (con promociones y ofertas para la ciudad)

Como parte de su plan de expansión en el norte del país, la aplicación multivertical de tecnología arriba a Resistencia, tras las exitosas experiencias de desembarco en Posadas, Corrientes, Paraná, Bariloche y Neuquén, entre otros. 

Rappi, la aplicación multivertical, anunció el lanzamiento de sus servicios en la ciudad de Resistencia. Quienes descarguen la app podrán encontrar una amplia variedad de servicios, desde la entrega de productos de restaurantes, supermercados, farmacias y tiendas especializadas, hasta servicios de mensajería y la posibilidad de recibir dinero en efectivo en la comodidad del hogar.

Más de 60 PyMEs locales se sumaron a la plataforma que ya cuenta con una amplia oferta de comercios. Restaurantes como Bacanal, Le Petite, El Patrón del Lomo, El Aljibe de Mendez, y grandes cadenas como McDonald 's, Grido y Subway ya están disponibles en la súper app. 

También los usuarios podrán hacer sus compras de supermercados Carrefour, en verdulerías como Mandale Fruta, comprar golosinas y bebidas en kioskos como La Tienda o adquirir productos de farmacia a través de Farmacity

“Estamos muy contentos de llegar a Resistencia con nuestro servicio, porque principalmente estamos convencidos que a través de nuestra tecnología podemos apoyar el crecimiento y potenciar las ventas de miles de PyMEs de la ciudad. Las expectativas son muy altas. Observamos que hay un gran interés por parte de los resistencianos por utilizar Rappi y crecer con Rappi”, comentó Delfina Camuyrano, directora de Expansiones para Rappi Argentina y Uruguay.

“Semanas previas al lanzamiento, ya contábamos con más de 590 personas que se registraron para comenzar a repartir y generar ingresos adicionales y el interés de cientos de comercios por sumarse a la plataforma e incrementar sus ventas”, destacó la ejecutiva. 

La decisión forma parte de la estrategia de crecimiento de Rappi en Argentina y de su compromiso por colaborar en la digitalización, promover la generación de empleo y mejorar la calidad de vida de las personas.

Con motivo del lanzamiento, Rappi ofrecerá $ 500 de regalo y 50% de descuento en la primera compra a los nuevos usuarios que se registren en la app con el código “holaresistencia”. Asimismo, con el código “enviosgratis”, los nuevos usuarios podrán acceder a tres meses gratis de la membresía Prime Plus, que ofrece envíos gratuitos para cada una de las compras realizadas en cualquier vertical de la app, descuentos exclusivos, acceso sin costo a plataformas de streaming como HBO Max y soporte 24/7 a través de Whatsapp, entre otros beneficios.

En esta primera etapa el servicio estará disponible principalmente en el centro de Resistencia,  abarcando los barrios ubicados entre Combate Vuelta de Obligado, Avenida Sarmiento, el Paseo Costanero, Avenida Rivadavia, la ruta 11, Avenida Edison, Avenida Urquiza, Avenida 9 de Julio e Italia. “Apuntamos a seguir creciendo en la ciudad de Resistencia, expandiendo nuestra zona de cobertura, para que cada vez más comercios aliados puedan brindar un excelente servicio y contar con nuevas oportunidades económicas”, explicó Camuyrano. 

La aplicación ya se encuentra disponible para ser descargada en sistema iOS y Android, y todos aquellos comercios que estén interesados en sumarse a la plataforma podrán registrarse aquí  

Tu opinión enriquece este artículo:

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.

TotalEnergies advierte que Argentina necesita menores costos regionales y reglas claras para potenciar exportaciones de gas

El director general de Total Austral y country chair de TotalEnergies en Argentina, Sergio Mengoni, planteó que el principal desafío para que el país consolide su expansión gasífera hacia Brasil es la competitividad de la molécula en destino y la reducción de los costos de transporte en los ductos regionales. El ejecutivo señaló que es “absolutamente urgente” que Bolivia y Brasil revisen sus tarifas para habilitar un esquema de exportación sostenible.

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.