Rappi llega a Resistencia (con promociones y ofertas para la ciudad)

Como parte de su plan de expansión en el norte del país, la aplicación multivertical de tecnología arriba a Resistencia, tras las exitosas experiencias de desembarco en Posadas, Corrientes, Paraná, Bariloche y Neuquén, entre otros. 

Rappi, la aplicación multivertical, anunció el lanzamiento de sus servicios en la ciudad de Resistencia. Quienes descarguen la app podrán encontrar una amplia variedad de servicios, desde la entrega de productos de restaurantes, supermercados, farmacias y tiendas especializadas, hasta servicios de mensajería y la posibilidad de recibir dinero en efectivo en la comodidad del hogar.

Más de 60 PyMEs locales se sumaron a la plataforma que ya cuenta con una amplia oferta de comercios. Restaurantes como Bacanal, Le Petite, El Patrón del Lomo, El Aljibe de Mendez, y grandes cadenas como McDonald 's, Grido y Subway ya están disponibles en la súper app. 

También los usuarios podrán hacer sus compras de supermercados Carrefour, en verdulerías como Mandale Fruta, comprar golosinas y bebidas en kioskos como La Tienda o adquirir productos de farmacia a través de Farmacity

“Estamos muy contentos de llegar a Resistencia con nuestro servicio, porque principalmente estamos convencidos que a través de nuestra tecnología podemos apoyar el crecimiento y potenciar las ventas de miles de PyMEs de la ciudad. Las expectativas son muy altas. Observamos que hay un gran interés por parte de los resistencianos por utilizar Rappi y crecer con Rappi”, comentó Delfina Camuyrano, directora de Expansiones para Rappi Argentina y Uruguay.

“Semanas previas al lanzamiento, ya contábamos con más de 590 personas que se registraron para comenzar a repartir y generar ingresos adicionales y el interés de cientos de comercios por sumarse a la plataforma e incrementar sus ventas”, destacó la ejecutiva. 

La decisión forma parte de la estrategia de crecimiento de Rappi en Argentina y de su compromiso por colaborar en la digitalización, promover la generación de empleo y mejorar la calidad de vida de las personas.

Con motivo del lanzamiento, Rappi ofrecerá $ 500 de regalo y 50% de descuento en la primera compra a los nuevos usuarios que se registren en la app con el código “holaresistencia”. Asimismo, con el código “enviosgratis”, los nuevos usuarios podrán acceder a tres meses gratis de la membresía Prime Plus, que ofrece envíos gratuitos para cada una de las compras realizadas en cualquier vertical de la app, descuentos exclusivos, acceso sin costo a plataformas de streaming como HBO Max y soporte 24/7 a través de Whatsapp, entre otros beneficios.

En esta primera etapa el servicio estará disponible principalmente en el centro de Resistencia,  abarcando los barrios ubicados entre Combate Vuelta de Obligado, Avenida Sarmiento, el Paseo Costanero, Avenida Rivadavia, la ruta 11, Avenida Edison, Avenida Urquiza, Avenida 9 de Julio e Italia. “Apuntamos a seguir creciendo en la ciudad de Resistencia, expandiendo nuestra zona de cobertura, para que cada vez más comercios aliados puedan brindar un excelente servicio y contar con nuevas oportunidades económicas”, explicó Camuyrano. 

La aplicación ya se encuentra disponible para ser descargada en sistema iOS y Android, y todos aquellos comercios que estén interesados en sumarse a la plataforma podrán registrarse aquí  

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina adjudica 515 MW renovables (y abre una nueva fase de expansión en el Mater)

La Secretaría de Energía adjudicó 515 MW de prioridad de despacho para proyectos renovables en el Mercado a Término (Mater), una señal que consolida la expansión del esquema y marca el inicio de una nueva etapa dominada por parques solares y soluciones de almacenamiento. La ronda confirmó el creciente protagonismo de la generación fotovoltaica, que concentró 485 MW del total asignado.

Arauco avanza hacia la economía circular con “Residuos Cero 2030” y fortalece su posición en el mercado forestal

Arauco, el principal empleador privado y exportador de Misiones, consolida su liderazgo en la industria forestal con un plan estratégico orientado a la economía circular. La compañía procesa diariamente cinco mil toneladas de madera en su planta de Puerto Esperanza, generando pasta celulosa y papel destinados a mercados nacionales e internacionales, y empleando entre 600 y 800 trabajadores en operaciones altamente automatizadas y trazables.

Helipagos profundiza su crecimiento y mejora la eficiencia transaccional (un modelo de pagos multicanal de alta escalabilidad)

Helipagos continúa afianzando su posicionamiento dentro del mercado de pagos digitales con un modelo basado en infraestructura escalable, diversificación de medios de cobro y optimización de indicadores financieros en clientes públicos y privados. La compañía, que opera como Plataforma de Pagos (PCP) autorizada por el Banco Central desde 2021, reportó mejoras significativas en los niveles de adopción digital y en la performance de recaudación de los organismos que integran sus soluciones.

La miel chaqueña gana protagonismo internacional y atrae interés para futuros acuerdos productivos

La cadena apícola del Chaco volvió a instalarse en el radar internacional. Técnicos de Portugal y Mozambique visitaron esta semana la Cooperativa de Productores Apícolas de Margarita Belén (COPAP) como parte de un programa de cooperación articulado por el INTA, y destacaron el diferencial competitivo que la región ha logrado en materia de miel ecológica, trazabilidad y valor agregado.