Milo Lokett y una profunda charla sobre arte, inclusión y visión para el futuro

En una amena conversación, el viernes pasado, con el destacado artista plástico Milo Lokett compartió detalles sobre sus próximos proyectos y su visión sobre temas sociales cruciales.

Image description

Desde el Aeroparque, en su camino hacia Corrientes, Lokett anticipó su participación en la Feria del Vino en Chaco, un evento significativo para la provincia. “Esta noche (viernes) estaré pintando en la Feria del Vino, un evento al que tengo un gran cariño. Estoy muy contento de participar porque creo que es una de las ferias más importantes de Argentina”, afirmó el artista.

Además, Lokett destacó su rol en la organización del BADA (Buenos Aires Directo de Artista), una feria de arte que celebra su edición número 12 en la Rural. “La feria es la más importante de Argentina en este momento. El año pasado pasaron más de 100.000 personas, y este modelo ha tenido tanto éxito que se ha exportado a México y España”, señaló Lokett, subrayando la importancia de visibilidad para artistas del interior del país.

El artista también habló sobre sus compromisos en Buenos Aires, incluyendo trabajos en una fundación y su participación en la Rock and Pop. Aunque tiene una agenda ocupada, Lokett no quiso perderse la inauguración de la Expo Vino en Chaco, considerando el evento como un logro significativo para la provincia.

En cuanto a sus proyectos con Juan Carla, Lokett mencionó iniciativas solidarias y ecológicas. “Estamos trabajando en el 'Mapa de la Ternura', que recopila historias de la gente. Además, hemos traído a niños de villas a conocer el estadio de River y estamos plantando árboles en más de 260 ciudades”, detalló.

Lokett también reflexionó sobre la situación del país y su impacto en su trabajo. “La pobreza y la falta de educación me afectan profundamente. Creo que la única forma de salir adelante es con educación gratuita y obligatoria. Necesitamos un cambio de modelo de país donde la educación sea una prioridad”, expresó, resaltando la importancia de la honestidad y el compromiso con el bienestar social.

Tu opinión enriquece este artículo:

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.