Milo Lokett y una profunda charla sobre arte, inclusión y visión para el futuro

En una amena conversación, el viernes pasado, con el destacado artista plástico Milo Lokett compartió detalles sobre sus próximos proyectos y su visión sobre temas sociales cruciales.

Image description

Desde el Aeroparque, en su camino hacia Corrientes, Lokett anticipó su participación en la Feria del Vino en Chaco, un evento significativo para la provincia. “Esta noche (viernes) estaré pintando en la Feria del Vino, un evento al que tengo un gran cariño. Estoy muy contento de participar porque creo que es una de las ferias más importantes de Argentina”, afirmó el artista.

Además, Lokett destacó su rol en la organización del BADA (Buenos Aires Directo de Artista), una feria de arte que celebra su edición número 12 en la Rural. “La feria es la más importante de Argentina en este momento. El año pasado pasaron más de 100.000 personas, y este modelo ha tenido tanto éxito que se ha exportado a México y España”, señaló Lokett, subrayando la importancia de visibilidad para artistas del interior del país.

El artista también habló sobre sus compromisos en Buenos Aires, incluyendo trabajos en una fundación y su participación en la Rock and Pop. Aunque tiene una agenda ocupada, Lokett no quiso perderse la inauguración de la Expo Vino en Chaco, considerando el evento como un logro significativo para la provincia.

En cuanto a sus proyectos con Juan Carla, Lokett mencionó iniciativas solidarias y ecológicas. “Estamos trabajando en el 'Mapa de la Ternura', que recopila historias de la gente. Además, hemos traído a niños de villas a conocer el estadio de River y estamos plantando árboles en más de 260 ciudades”, detalló.

Lokett también reflexionó sobre la situación del país y su impacto en su trabajo. “La pobreza y la falta de educación me afectan profundamente. Creo que la única forma de salir adelante es con educación gratuita y obligatoria. Necesitamos un cambio de modelo de país donde la educación sea una prioridad”, expresó, resaltando la importancia de la honestidad y el compromiso con el bienestar social.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.