Milo Lokett y una profunda charla sobre arte, inclusión y visión para el futuro

En una amena conversación, el viernes pasado, con el destacado artista plástico Milo Lokett compartió detalles sobre sus próximos proyectos y su visión sobre temas sociales cruciales.

Image description

Desde el Aeroparque, en su camino hacia Corrientes, Lokett anticipó su participación en la Feria del Vino en Chaco, un evento significativo para la provincia. “Esta noche (viernes) estaré pintando en la Feria del Vino, un evento al que tengo un gran cariño. Estoy muy contento de participar porque creo que es una de las ferias más importantes de Argentina”, afirmó el artista.

Además, Lokett destacó su rol en la organización del BADA (Buenos Aires Directo de Artista), una feria de arte que celebra su edición número 12 en la Rural. “La feria es la más importante de Argentina en este momento. El año pasado pasaron más de 100.000 personas, y este modelo ha tenido tanto éxito que se ha exportado a México y España”, señaló Lokett, subrayando la importancia de visibilidad para artistas del interior del país.

El artista también habló sobre sus compromisos en Buenos Aires, incluyendo trabajos en una fundación y su participación en la Rock and Pop. Aunque tiene una agenda ocupada, Lokett no quiso perderse la inauguración de la Expo Vino en Chaco, considerando el evento como un logro significativo para la provincia.

En cuanto a sus proyectos con Juan Carla, Lokett mencionó iniciativas solidarias y ecológicas. “Estamos trabajando en el 'Mapa de la Ternura', que recopila historias de la gente. Además, hemos traído a niños de villas a conocer el estadio de River y estamos plantando árboles en más de 260 ciudades”, detalló.

Lokett también reflexionó sobre la situación del país y su impacto en su trabajo. “La pobreza y la falta de educación me afectan profundamente. Creo que la única forma de salir adelante es con educación gratuita y obligatoria. Necesitamos un cambio de modelo de país donde la educación sea una prioridad”, expresó, resaltando la importancia de la honestidad y el compromiso con el bienestar social.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lácteos de búfala (producción local, innovación genética y valor agregado en origen)

En Corrientes, una provincia con condiciones climáticas desafiantes, la productora Sara María Álvares está llevando adelante un modelo productivo poco convencional: un emprendimiento de lácteos de búfala. Lo que comenzó como una idea para consumo personal se transformó en una propuesta con valor agregado, que hoy genera empleo, diversifica la economía local y despierta interés en el mercado gourmet.

La Pampa lanza el programa “Destino Vaca Muerta” (para potenciar la inserción de pymes en el desarrollo energético neuquino)

El gobernador Sergio Ziliotto presentó este martes el programa “Destino Vaca Muerta”, una política pública orientada a vincular a más de 100 pymes pampeanas con nuevas oportunidades de negocio en la provincia de Neuquén. La iniciativa busca fortalecer el perfil productivo de La Pampa e impulsar la integración regional en torno al desarrollo energético de Vaca Muerta.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos