Los artesanos de El Impenetrable ya tienen su propia tienda online

El programa Emprendedores Por Naturaleza está formado por más de 100 familias vecinas al Parque Nacional El Impenetrable, una gran área protegida en el Chaco que resguarda importantes paisajes naturales y biodiversidad en el amenazado territorio del Gran Chaco argentino. 

Coordinado por Fundación Rewilding Argentina junto al Instituto de Turismo del Chaco, el programa busca contribuir al bienestar de las comunidades rurales acompañando el desarrollo de micro-emprendimientos que promuevan la conservación de la vida silvestre.


Desde el año 2021 funciona en el paraje La Armonía, ubicado en el acceso al Parque Nacional, la Escuela-Taller de Oficios y Turismo de Naturaleza El Bermejito: un centro para formar futuros emprendedores y prestadores de servicios de turismo de naturaleza y mostrar a los hombres y mujeres del lugar lo mucho que tienen para ofrecer.

Ya pasaron casi dos años desde que los emprendedores comenzaron a capacitarse en el desarrollo de artesanías, productos comestibles y servicios ecoturísticos, rescatando saberes ancestrales que ponen en valor la cultura y fauna locales y generan nuevos ingresos. 

Con el desarrollo de estos emprendimientos, las comunidades vecinas al Parque Nacional son partícipes de la construcción de una economía restaurativa a la vez que actúan como «guardianes» del monte vivo y su vida silvestre. Además de capacitarse en la producción de artesanías y comidas, los Emprendedores Por Naturaleza entrenan en la Escuela-Taller para ofrecer a los turistas actividades de observación de fauna en kayak y a pie. 

Para la coordinadora regional del programa, Fátima Hollmann, «la tienda online de Emprendedores Por Naturaleza es un nuevo canal de venta que permite que las artesanías lleguen a todo el país, creando una enorme oportunidad para los artesanos, quienes viven en parajes rurales alejados de los grandes centros urbanos. El alcance de esta nueva tienda también ayuda a la construcción de marca de origen —El Impenetrable— y permite mostrar a los clientes el trabajo, las historias y la naturaleza que hay detrás de cada emprendedor, agregándole valor a cada pieza, que es única y artesanal. Estamos muy contentos de poder trabajar en un modelo de inclusión digital para micro-emprendedores en donde se promueve el canal de venta directa entre el productor y consumidor».

Todas las artesanías (que incluyen alfombras y tapices decorativos con diseños de flores y animales del monte, objetos de madera para la cocina y decoración, animales de cerámica, juegos de cucharas y morteros) están realizadas con materia prima local como madera caída o de árbol seco, barro para elaborar la cerámica, cuero y lana.

Además, se está trabajando para sumar a nuevos emprendedores al programa e incorporar tecnología y herramientas que faciliten el proceso de creación artesanal. De esta manera, los vecinos podrán producir a mayor escala y generar ingresos más significativos, que se traducen en mayor bienestar para sus familias.

Los productos se encuentran disponibles para la compra en la tienda online, a la cual se puede acceder desde aquí: http://emprendedorespornaturaleza.org/

Tu opinión enriquece este artículo:

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.