La venta de autos usados creció este año más del 13% en el NEA

Las ventas de automóviles usados alcanzaron en noviembre a 158.159 unidades, con un aumento interanual de 21,46%, pero con una baja de 0,5% en relación con octubre, informó la Cámara del Comercio Automotor.

En tanto, las ventas acumuladas entre enero y noviembre alcanzaron a 1.610.906 unidades, con un aumento del 17,34% en comparación con igual período de 2016.

"La cifra final del año la estimamos por encima de 1.750.000 unidades", indicó el presidente de la CCA, Alberto Príncipe.

"Muchos se preguntan si con estos volúmenes de venta nos hemos enriquecidos todos, y la respuesta es no", dijo, y puntualizó: "En este mercado ha desaparecido la rentabilidad, es decir, vender más no es ganar más".

Informe de la Cámara del Comercio Automotor

De acuerdo con los números de la Cámara, en la región del litoral fue positivo al igual que en otras jurisdicciones, el saldo en Río Negro, con 30,14% más de ventas respecto a 2016; Chaco, con 25,62%; Catamarca, 22,81%; Tucumán, 22,69%; La Pampa, 22,32%; San Luis, 21,31%; La Rioja, 20,36%; Santa Fe, 19,81%; Córdoba, 18,79%; y Capital Federal, 17,89%.

También aumentaron sus ventas Buenos Aires, en un 17,42%; Misiones, 18,17%; Neuquén, 14,96%; Formosa, 13,76%; Corrientes, 16,13%; Entre Ríos, 14,64%; Salta, 13,76%; Mendoza, 14,78%; Santiago del Estero, 13,71%; Chubut, 10,61%; San Juan, 9,90%; Tierra del Fuego, 5,84%; y Jujuy, 1,32%. La única provincia en la que bajaron las ventas fue Santa Cruz, con un descenso del 6,44%.

Modelos más vendidos

Los modelos de segunda mano más vendidos en noviembre en el país fueron el Volkswagen Gol, con 11.218 unidades; Chevrolet Corsa, 7.642; Renault Clio, 4.992; Ford Fiesta, 4.084; Hilux, 3.895; Ford Eco Sport, 4.191; Fiat Palio, 4.005; Ford Focus, 3.164; Fiat Uno, 3.016; y Ford Ranger, con 3.046 unidades.

Príncipe destacó que los grandes descuentos que están realizando las terminales y el ofrecimiento para el público de tasa 0, ha llevado al mercado del autos usado a una situación muy preocupante.

El dirigente empresarial sostuvo: "Cada nuevo gobierno genera cambios y recibimos a éste con la esperanza que sus decisiones ordenen y creen el ambiente ideal para que se generen inversiones, se creen nuevos empleos y estos nos permitan vivir con dignidad. Pero, a su vez, en este nuevo orden debiera tenerse en cuenta el esfuerzo de los que ya invertimos y sostenemos empleos y estructuras aún en situaciones adversas a nuestra economía", indicó.

Y remarcó: "Necesitamos los cambios que moderen los impuestos a un lugar razonable y que se escuchen nuestras demandas".

Tu opinión enriquece este artículo:

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.