La Nuez Pecán se afianza en el Chaco (un cultivo alternativo con gran potencial exportador)

El cultivo de nuez pecán es un sector de gran potencial tanto para el mercado interno como para la exportación. Soporta sequías, heladas, inundaciones y calores intensos, gracias a esto es, sin duda alguna, un cultivo con enorme potencial, con una demanda impensada aún en términos de mercados.

Image description

En la provincia del Chaco ya se ha puesto en marcha un programa de fomento del cultivo, y los productores que vienen desarrollando esta actividad desde hace al menos dos décadas, lo celebran.


"Recién está prendiendo esta idea de hacer nuez, aunque nosotros lo hacemos por hobby, por tener este producto en casa", cuenta a Norte Rural el productor Nelson Binder, productor agrícola que por hobby, incursionó hace unos años en el cultivo de la nuez pecan. Tiene su predio a la vera de la Ruta Provincial 13 que une Villa Angela con General Pinedo, a 2 kilómetros al sur oeste del consorcio "Las Moreras".

La técnica usada por Binder consiste en el injerto. Todo lo que sabe lo aprendió a través de internet, tomando contacto con técnicos y especialistas de universidades de Estados Unidos de quienes recibió asesoramiento gratuito y asegura que le dieron muy buenos resultados.

El gobierno provincial apunta a atraer la atención de productores de distintos puntos del Chaco en lo que respecta al cultivo de nuez pecán, un sector de gran potencial tanto para el mercado interno como para la exportación. Actualmente está en marcha un programa de financiamiento conjunto entre el Ministerio de Producción, Industria y Empleo y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), herramienta de promoción para incrementar superficie en las zonas geográficamente aptas para esta fruta.

La estrategia, a cargo de la Subsecretaría de Agricultura, busca generar las condiciones para diversificar el abanico de cultivos locales pero al mismo tiempo integrar a la nuez pecán con otras actividades productivas entre ellas la ganadería, la apicultura y la horticultura. El programa apunta a la puesta en marcha de microcuencas de producción a través de la asistencia directa que incluye capacitación técnica y financiamiento mediante herramientas de fondeo de negocios.

Entre las metas iniciales figura acompañar a los productores durante una primera etapa del cultivo dotándolos de una visión novedosa y una mejor perspectiva en materia de producción agropecuaria, promoviendo -al mismo tiempo- la diversificación a través de la incorporación de una especie de largo plazo.

El Chaco cuenta con regiones más aptas que otras para la nuez pecán dadas los requerimientos edafo-climáticos para el desarrollo del cultivo: los departamentos San Fernando, Libertad, 1° de Mayo, Bermejo, Libertador General San Martín, Sargento Cabral, General Doonovan, Presidencia de la Plaza, 12 de Octubre, 2 de Abril y Mayor Luis Jorge Fontana.

Como parte del programa de incentivo y promoción el gobierno realizó recientemente dos jornadas a campo de capacitación (una en Colonia Benítez y otra en Presidencia Roca) a cargo de expositores y técnicos del Inta Bella Vista (Corrientes).

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.