La misión comercial continúa: una Agencia de Inversiones en Dubai y desarrollo logístico del Norte Grande

Con el objetivo de observar el funcionamiento del centro estratégico en la región en materia de logística integrada, la tarea mercantil de la que participaron gobernadores y representantes del Norte Grande, funcionarios de provincias y de la Nación, y empresarios, recaló en la zona portuaria de Dubai.

Desde Dubái, el gobernador Jorge Capitanich brindó detalles de la visita al DP World, un centro logístico extraordinario. El puerto está asociado con la zona franca, con 25 kilómetros de muelles, 20 grúas trabajando en simultáneo y una capacidad operativa para 22.000 contenedores en forma permanente.

“Ellos están muy interesados en Argentina, por eso estamos propendiendo a generar aquí una agencia de inversiones para todas las provincias del Norte Grande y en consecuencia ellos nos han ofrecido un espacio para garantizar la venta de nuestros productos y ya hay en forma incipiente la comercialización desde alfalfa, nueces y aceite de oliva hasta la posibilidad de exportar carne”, destacó el mandatario provincial.

Y agregó: “Hemos trabajado mucho con esta agenda de comercialización de nuestros productos y también para atraer inversiones; por lo tanto pretendemos potenciar un acuerdo estratégico entre los gobiernos a nivel nacional y fortalecernos en la posibilidad de aprovechar oportunidades”. 
 


Emiratos Árabes es un lugar con casi 10 millones de habitantes y un nivel de ingreso por habitante muy elevado. Dubai es el aeropuerto internacional proyectado en 160 millones de pasajeros al año, es el más importante del mundo y tiene una infraestructura portuaria extraordinaria que es el nexo logístico para la distribución de productos en Asia, África y obviamente distintos lugares del mundo.

Ante Thierry Vantomme, gerente de desarrollo de negocios para América del DP World, el gobernador Capitanich explicó la ubicación estratégica de la provincia en América Latina. “Somos una zona estratégica. Salto nos queda a 1700 kilómetros, Itajaí a 1329, San Francisco do Sul a 1385, Rancagua a 1375, Porto Alegre a 1078, Río Grande a 1004 e Iquique a 1966 km. Entonces realmente es un corredor bioceánico estratégico que conecta el Atlántico y el Pacífico, uniendo la hidrovía Paraná-Paraguay con una red de conectividad de fibra óptica (capricornio), el sistema ferroviario (Belgrano Cargas), rutas, puertos fluviales y puertos marítimos”, detalló el mandatario chaqueño.

Respecto al Norte Grande, aseguró que “es integrar las economías de las 10 provincias que son cerca de 850 mil kilómetros cuadrados, 10 millones de habitantes, un equivalente cercano a 100 mil millones de dólares de PBI”,cerró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

Producción regenerativa chaqueña: diversificación y sustentabilidad en el campo

En Selvas del Río de Oro, cerca de General San Martín, Chaco, un establecimiento familiar lidera un modelo de producción agropecuaria que combina ganadería, huevos y pollos pastoriles con un enfoque sustentable. La apuesta por diversificar actividades permite integrar eficiencia económica con el cuidado del suelo y de los recursos naturales, buscando sistemas más resilientes frente a las variaciones climáticas.

 

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.