La Fiesta del Algodón cerró su 30° edición con la visita de más de 100.000 personas en tres jornadas (el testimonio de los expositores)

La Fiesta del Algodón cerró su 30° edición superando en público y expositores la edición anterior. En esta nueva ocasión, la capacidad del predio, en el Centro Cívico y Cultural de Sáenz Peña, en comparación a la edición 2022, contó con 40% más de artesanos, 50% más de micro emprendimientos, 60% más de stands gastronómicos y 20% más de expositores (maquinarias, servicios, entre otros).

Image description

“Esta es una fiesta tradicional a la que no podíamos decir que no, y desde que se renovó, este es el segundo año consecutivo que decimos presente. Estamos en Sáenz Peña y Charata, con servicios de postventa, para clientes de Chaco, Corrientes y Formosa”, comentó Sebastián Castiñeira de Ferraro Maquinarias, uno de los expositores presentes en la muestra.


“El algodón, es un cultivo castigado por el precio, pero nuestros productores siguen apostando. Es un cultivo referente, y queremos que el chaqueño vuelva a apostar al cultivo, pero también que se estabilice el precio. Necesitamos que haya una cadena en la parte financiera que pueda soportar la estructura”, analizó el empresario, que este año también presentó productos de su alianza con la metalúrgica Paglia, de Charata.

Javier Frank, supervisor de venta de TBeH, empresa cordobesa que tiene su segunda planta de producción en Castelli, contó “vinimos a esta exposición, con nuestra línea de productos de arrastre, y presentando nuestro manipulador telescópico, que es el único de industria nacional, y está involucrado en todos los procesos del cultivo, desde la recolección del rollo al campo a todo el proceso industrial en la desmotadora”

Otro representante de la metalmecánica chaqueña presente fue Super Alcas. La empresa, ubicada en Corzuela, Chaco, en palabras de Mario Monzón, gerente de ventas, concluyó “conforme con la gente, con los clientes que nos visitaron”. Monzón contó que es un momento especial para la empresa ya que  están ampliando la fábrica en la localidad chaqueña para poder expandirse. “La fábrica central está en Santa Fe, pero además contamos con vendedores en Bandera, Santiago del Estero, Corrientes y Formosa, con herramientas para todos los sectores”.

Más de 100 mil personas visitaron la muestra durante tres jornadas, en las cuales el clima acompañó, se superó la concurrencia de la edición anterior, coronando la de este 2023 con espectáculos en el escenario mayor permitieron enmarcar un cierre exitoso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lácteos de búfala (producción local, innovación genética y valor agregado en origen)

En Corrientes, una provincia con condiciones climáticas desafiantes, la productora Sara María Álvares está llevando adelante un modelo productivo poco convencional: un emprendimiento de lácteos de búfala. Lo que comenzó como una idea para consumo personal se transformó en una propuesta con valor agregado, que hoy genera empleo, diversifica la economía local y despierta interés en el mercado gourmet.

La Pampa lanza el programa “Destino Vaca Muerta” (para potenciar la inserción de pymes en el desarrollo energético neuquino)

El gobernador Sergio Ziliotto presentó este martes el programa “Destino Vaca Muerta”, una política pública orientada a vincular a más de 100 pymes pampeanas con nuevas oportunidades de negocio en la provincia de Neuquén. La iniciativa busca fortalecer el perfil productivo de La Pampa e impulsar la integración regional en torno al desarrollo energético de Vaca Muerta.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos