La Fiesta del Algodón cerró su 30° edición con la visita de más de 100.000 personas en tres jornadas (el testimonio de los expositores)

La Fiesta del Algodón cerró su 30° edición superando en público y expositores la edición anterior. En esta nueva ocasión, la capacidad del predio, en el Centro Cívico y Cultural de Sáenz Peña, en comparación a la edición 2022, contó con 40% más de artesanos, 50% más de micro emprendimientos, 60% más de stands gastronómicos y 20% más de expositores (maquinarias, servicios, entre otros).

Image description

“Esta es una fiesta tradicional a la que no podíamos decir que no, y desde que se renovó, este es el segundo año consecutivo que decimos presente. Estamos en Sáenz Peña y Charata, con servicios de postventa, para clientes de Chaco, Corrientes y Formosa”, comentó Sebastián Castiñeira de Ferraro Maquinarias, uno de los expositores presentes en la muestra.


“El algodón, es un cultivo castigado por el precio, pero nuestros productores siguen apostando. Es un cultivo referente, y queremos que el chaqueño vuelva a apostar al cultivo, pero también que se estabilice el precio. Necesitamos que haya una cadena en la parte financiera que pueda soportar la estructura”, analizó el empresario, que este año también presentó productos de su alianza con la metalúrgica Paglia, de Charata.

Javier Frank, supervisor de venta de TBeH, empresa cordobesa que tiene su segunda planta de producción en Castelli, contó “vinimos a esta exposición, con nuestra línea de productos de arrastre, y presentando nuestro manipulador telescópico, que es el único de industria nacional, y está involucrado en todos los procesos del cultivo, desde la recolección del rollo al campo a todo el proceso industrial en la desmotadora”

Otro representante de la metalmecánica chaqueña presente fue Super Alcas. La empresa, ubicada en Corzuela, Chaco, en palabras de Mario Monzón, gerente de ventas, concluyó “conforme con la gente, con los clientes que nos visitaron”. Monzón contó que es un momento especial para la empresa ya que  están ampliando la fábrica en la localidad chaqueña para poder expandirse. “La fábrica central está en Santa Fe, pero además contamos con vendedores en Bandera, Santiago del Estero, Corrientes y Formosa, con herramientas para todos los sectores”.

Más de 100 mil personas visitaron la muestra durante tres jornadas, en las cuales el clima acompañó, se superó la concurrencia de la edición anterior, coronando la de este 2023 con espectáculos en el escenario mayor permitieron enmarcar un cierre exitoso.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.