La Fiesta del Algodón cerró su 30° edición con la visita de más de 100.000 personas en tres jornadas (el testimonio de los expositores)

La Fiesta del Algodón cerró su 30° edición superando en público y expositores la edición anterior. En esta nueva ocasión, la capacidad del predio, en el Centro Cívico y Cultural de Sáenz Peña, en comparación a la edición 2022, contó con 40% más de artesanos, 50% más de micro emprendimientos, 60% más de stands gastronómicos y 20% más de expositores (maquinarias, servicios, entre otros).

Image description

“Esta es una fiesta tradicional a la que no podíamos decir que no, y desde que se renovó, este es el segundo año consecutivo que decimos presente. Estamos en Sáenz Peña y Charata, con servicios de postventa, para clientes de Chaco, Corrientes y Formosa”, comentó Sebastián Castiñeira de Ferraro Maquinarias, uno de los expositores presentes en la muestra.


“El algodón, es un cultivo castigado por el precio, pero nuestros productores siguen apostando. Es un cultivo referente, y queremos que el chaqueño vuelva a apostar al cultivo, pero también que se estabilice el precio. Necesitamos que haya una cadena en la parte financiera que pueda soportar la estructura”, analizó el empresario, que este año también presentó productos de su alianza con la metalúrgica Paglia, de Charata.

Javier Frank, supervisor de venta de TBeH, empresa cordobesa que tiene su segunda planta de producción en Castelli, contó “vinimos a esta exposición, con nuestra línea de productos de arrastre, y presentando nuestro manipulador telescópico, que es el único de industria nacional, y está involucrado en todos los procesos del cultivo, desde la recolección del rollo al campo a todo el proceso industrial en la desmotadora”

Otro representante de la metalmecánica chaqueña presente fue Super Alcas. La empresa, ubicada en Corzuela, Chaco, en palabras de Mario Monzón, gerente de ventas, concluyó “conforme con la gente, con los clientes que nos visitaron”. Monzón contó que es un momento especial para la empresa ya que  están ampliando la fábrica en la localidad chaqueña para poder expandirse. “La fábrica central está en Santa Fe, pero además contamos con vendedores en Bandera, Santiago del Estero, Corrientes y Formosa, con herramientas para todos los sectores”.

Más de 100 mil personas visitaron la muestra durante tres jornadas, en las cuales el clima acompañó, se superó la concurrencia de la edición anterior, coronando la de este 2023 con espectáculos en el escenario mayor permitieron enmarcar un cierre exitoso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)