Innovación, energías limpias y oratoria (la UNNE lleva formación clave a Agronea)

Del 4 al 6 de julio, la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) participará activamente en la 22° edición de AGRONEA, la exposición agroindustrial, ganadera y comercial más importante del norte argentino. El evento tendrá lugar en el tradicional predio ubicado sobre la Ruta 89, a pocos kilómetros de Charata, en el corazón productivo del Chaco.

Image description

Este año, la participación de la UNNE pone el foco en la formación, la innovación tecnológica y el fortalecimiento de vínculos con el sector productivo, con una programación especialmente pensada para estudiantes, jóvenes profesionales y emprendedores.

En su carpa institucional, la Universidad desplegará una propuesta diversa que incluye orientación vocacional para futuros ingresantes, talleres de estrategias de estudio potenciadas por inteligencia artificial, y charlas sobre carreras vinculadas al desarrollo regional, como Ingeniería Mecánica con orientación en Máquinas Agrícolas. Estos espacios buscan no solo informar, sino también inspirar a quienes están proyectando su futuro académico y profesional.

También se abordarán temas clave para el ecosistema emprendedor, como la energía solar en entornos rurales, con especialistas de las Facultades de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, y se dictará un taller práctico de oratoria, indispensable para quienes desean fortalecer habilidades comunicacionales en contextos laborales o de negocios.

La propuesta de la UNNE incluye además contenidos vinculados a la articulación institucional, como el Programa Socios Estratégicos, una iniciativa innovadora para conectar la universidad con el sector privado y organizaciones de la sociedad civil. A esto se suman exposiciones sobre servicios universitarios y líneas de trabajo interinstitucionales, pensadas para acompañar la vida académica y profesional de los estudiantes.

Desde la Facultad de Ciencias Económicas también se ofrecerá un taller con enfoque en temas de actualidad económica y desarrollo, cerrando el ciclo con una propuesta orientada a la comprensión del entorno financiero y productivo de la región.

El stand institucional contará con representantes de diversas facultades y centros regionales, promoviendo la oferta académica y los servicios que la UNNE ofrece en toda la provincia. En este marco, Agronea se reafirma como un espacio estratégico donde la universidad y el sector productivo se encuentran para construir oportunidades concretas de desarrollo y formación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diversificación, innovación, alianzas clave y desarrollo tecnológico (la nueva apuesta de Rosamonte)

En una movida que refuerza su posicionamiento dentro del sector alimenticio, la empresa Hreñuk S.A., conocida por su marca insignia Rosamonte, avanza con una estrategia de diversificación productiva y generación de valor agregado. La compañía formalizó una alianza estratégica con el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG), dirigido por el reconocido chef Ariel Rodríguez Palacios, en una iniciativa que combina posicionamiento de marca, educación culinaria y desarrollo productivo.

Retroceso en el nordeste: Globant abandona su única oficina en la región (pone fin a una década de presencia tech)

En 2021, Globant, el unicornio tecnológico argentino, anunciaba con entusiasmo una inversión de 800 millones de pesos y la contratación de 1.000 personas en la provincia del Chaco a lo largo de cinco años. El plan incluía la construcción de oficinas en el nuevo Parque Tecnológico de la provincia y la promesa de generar oportunidades de desarrollo profesional para jóvenes chaqueños, con iniciativas como las becas Code Your Future.

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.