Fondos Fiduciarios: Como invertir dinero fuera del circuito bancario dentro de la Provincia del Chaco

Fiduciaria del Norte brinda financiamiento para las pymes chaqueñas en herramientas no tradicionales, asesorando según el perfil del cliente la manera de optimizar los recursos financieros en el mercado bursátil.

Image description
Image description

En los últimos 4 años las tasas de créditos para pymes estaban muy altas, en una política económica que tendió a controlar el precio del dólar a través de la tasa de interés, para que se ahorre en pesos.


La inestabilidad económica argentina desde hace varios años, hace que la gente no confíe en la moneda y ahorre en dólares, esto hizo que los bancos presten al estado y no al sector productivo.

Argentina está pasando por una situación compleja más allá de la crisis sanitaria, porque ya venía de una crisis económica muy profunda, con lo cual el crédito en el país estaba cerrado, hoy las tasas de crédito para un ciudadano común rondan el 40%, lo que hace que no sea un buen momento para tomarlo, pero esta situación va a empezar a cambiar ya que las tasas tendrían que bajar.

El mercado de capitales funciona de manera “federal” en la cual uno tiene la posibilidad de estando en la provincia, invertir en estos instrumentos que son un mercado no tradicional.

Hasta hace unos años, si un empresario iba a un banco y hacía un plazo fijo, era el banco el que colocaba el dinero en esos instrumentos nacionales o internacionales.

Hoy esto cambió y es ese mismo empresario el que empieza a invertir fuera de los bancos, lo que esto genera que con el ahorro de los chaqueños, se está financiando el desarrollo en otras provincias.

El desafío como sociedad es generar esos instrumentos locamente para que el ahorro financie nuestro propio desarrollo provincial.

El fondo fiduciario se puede utilizar para varias inversiones y a medida para cada pyme o inversor, y la provincia en ese sentido fue pionera en el norte del país en desarrollar instrumentos financieros no tradicionales. Es la provincia del norte que más ON simples ha vendido en el mercado de capitales y ha hecho fideicomisos de inversión directa en el sector ganadero, entre otros ejemplos.

La provincia del Chaco tiene personal capacitado y una infraestructura financiera superior a la de provincias vecinas, tiene las posibilidades y capacidades para poder generar este tipo de instrumentos.

Tenemos una bolsa de comercio, una fiduciaria y un banco provincial, lo que nos da varias herramientas para llegar tanto a inversores y a personas que quieran tomar financiamiento en el mercado local.

En este último tiempo se vio potenciado el financiamiento a través  del mercado de capitales y profesionales especializándose en finanzas para poder asesorar a empresas para este tipo de operaciones.


A esto hay que agregarle que se generan instrumentos innovadores para informarle a la población en general, que existen este tipo de herramientas alternativas de inversión que no sean el dólar en donde poder refugiarse, en Fiduciaria del Norte, constantemente se están generando alternativas para ofrecer al inversor chaqueño, para poder ser canalizado en la misma provincia para aquellos que necesiten financiamiento para aplicarlo a su producción. Trabajando con cada inversor dependiendo del capital y el perfil de riesgo de cada uno.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Marriott Corrientes: una apuesta joven que combina inversión, turismo y desarrollo urbano en el NEA

En medio de un contexto económico todavía desafiante, un grupo de jóvenes empresarios decidió apostar por el desarrollo regional con una inversión de alto impacto: el Marriott Corrientes, el primer hotel cinco estrellas de la provincia. El proyecto forma parte del Distrito Boulevard, un complejo que integra hotelería, gastronomía, locales comerciales y espacios de encuentro, con el objetivo de transformar el paisaje urbano del barrio Arazaty, sobre la costanera del río Paraná.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Más banca digital, más beneficios: la nueva apuesta por los usuarios conectados

En el marco de su 31° aniversario, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) lanzó una nueva campaña de incentivos para promover el uso de sus canales digitales. Desde noviembre de 2025 hasta enero de 2026, los usuarios que paguen impuestos y servicios a través de NBCH24 Online Banking participarán en sorteos mensuales y en un gran sorteo final con premios que superan los $ 7 millones.