Fondos Fiduciarios: Como invertir dinero fuera del circuito bancario dentro de la Provincia del Chaco

Fiduciaria del Norte brinda financiamiento para las pymes chaqueñas en herramientas no tradicionales, asesorando según el perfil del cliente la manera de optimizar los recursos financieros en el mercado bursátil.

En los últimos 4 años las tasas de créditos para pymes estaban muy altas, en una política económica que tendió a controlar el precio del dólar a través de la tasa de interés, para que se ahorre en pesos.


La inestabilidad económica argentina desde hace varios años, hace que la gente no confíe en la moneda y ahorre en dólares, esto hizo que los bancos presten al estado y no al sector productivo.

Argentina está pasando por una situación compleja más allá de la crisis sanitaria, porque ya venía de una crisis económica muy profunda, con lo cual el crédito en el país estaba cerrado, hoy las tasas de crédito para un ciudadano común rondan el 40%, lo que hace que no sea un buen momento para tomarlo, pero esta situación va a empezar a cambiar ya que las tasas tendrían que bajar.

El mercado de capitales funciona de manera “federal” en la cual uno tiene la posibilidad de estando en la provincia, invertir en estos instrumentos que son un mercado no tradicional.

Hasta hace unos años, si un empresario iba a un banco y hacía un plazo fijo, era el banco el que colocaba el dinero en esos instrumentos nacionales o internacionales.

Hoy esto cambió y es ese mismo empresario el que empieza a invertir fuera de los bancos, lo que esto genera que con el ahorro de los chaqueños, se está financiando el desarrollo en otras provincias.

El desafío como sociedad es generar esos instrumentos locamente para que el ahorro financie nuestro propio desarrollo provincial.

El fondo fiduciario se puede utilizar para varias inversiones y a medida para cada pyme o inversor, y la provincia en ese sentido fue pionera en el norte del país en desarrollar instrumentos financieros no tradicionales. Es la provincia del norte que más ON simples ha vendido en el mercado de capitales y ha hecho fideicomisos de inversión directa en el sector ganadero, entre otros ejemplos.

La provincia del Chaco tiene personal capacitado y una infraestructura financiera superior a la de provincias vecinas, tiene las posibilidades y capacidades para poder generar este tipo de instrumentos.

Tenemos una bolsa de comercio, una fiduciaria y un banco provincial, lo que nos da varias herramientas para llegar tanto a inversores y a personas que quieran tomar financiamiento en el mercado local.

En este último tiempo se vio potenciado el financiamiento a través  del mercado de capitales y profesionales especializándose en finanzas para poder asesorar a empresas para este tipo de operaciones.


A esto hay que agregarle que se generan instrumentos innovadores para informarle a la población en general, que existen este tipo de herramientas alternativas de inversión que no sean el dólar en donde poder refugiarse, en Fiduciaria del Norte, constantemente se están generando alternativas para ofrecer al inversor chaqueño, para poder ser canalizado en la misma provincia para aquellos que necesiten financiamiento para aplicarlo a su producción. Trabajando con cada inversor dependiendo del capital y el perfil de riesgo de cada uno.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

Producción regenerativa chaqueña: diversificación y sustentabilidad en el campo

En Selvas del Río de Oro, cerca de General San Martín, Chaco, un establecimiento familiar lidera un modelo de producción agropecuaria que combina ganadería, huevos y pollos pastoriles con un enfoque sustentable. La apuesta por diversificar actividades permite integrar eficiencia económica con el cuidado del suelo y de los recursos naturales, buscando sistemas más resilientes frente a las variaciones climáticas.

 

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.