Etapa final para la cosecha algodonera en el Chaco

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación publicó su última revista para el sector algodonero. En ella, se informa que la provincia del Chaco transita la última etapa de la recolección del textil, con un 83 por ciento cosechado al 10 de junio pasado.


 

Image description

De acuerdo a los datos suministrados por la Dirección de Estimaciones Agrícolas del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, continúan las labores de zafra en la campaña algodonera 2020/21, presentando un avance del 64%; es decir que a nivel país son algo más de 280.600 hectáreas las recolectadas por el momento de las 438.497 sembradas. En algunos casos se esperan mejoras tanto en los perfiles hídricos como en las condiciones climáticas para intensificar los trabajos que permitan un buen desarrollo del cultivo.


La provincia del Chaco presenta un buen ritmo de cosecha en el ámbito de la delegación de Charata, aprovechando las buenas condiciones climáticas favorables al textil; mientras que en la delegación Presidencia Roque Sáez Peña pese a que se habían ralentizado las labores por las condiciones meteorológicas adversas la recolección se encuentra en su etapa final. Más allá de la escasa humedad experimentada por el cultivo durante gran parte de su ciclo, el mismo parece haber respondido bien a ello y al manejo efectuado. 

El avance provincial se ubica en el 83% de la superficie provincial algodonera (algo más de 152.100 ha de las 183.300 sembradas) y el rinde promedio continúa dentro de buenos parámetros, siendo muy variables dependiendo de la zona y la tecnología de manejo se ubican dentro del rango de 800 a 3.800 kg/ha.

En cuanto a la provincia de Santiago del Estero la zafra de aquellos lotes más tardíos sigue a buen paso, beneficiados por las buenas condiciones climáticas. No obstante, el avance de cosecha alcanza el 41% (cerca de 75.900 ha de las 185.077 sembradas). El rendimiento de los grandes productores se ubica en promedio en los 5.000 kg/ha; en tanto que el valor habitual varía entre 3.000 a 3.500 kg/ha. 


Sobre la provincia de Santa Fe, debemos mencionar que la recolección, hasta el momento, alcanza el 84% del área destinada al cultivo, es decir que son cerca de 38.600 ha de las 45.900 sembradas; presentando buenos rendimientos en la zona este de la delegación Avellaneda; en tanto que la región oeste se retomaron las labores que venían retrasadas por las condiciones climáticas y de suelo.

La provincia de Córdoba por su parte, presenta un avance de cosecha del 62%, representando 868 ha de las 1.400 que fueron sembradas; mientras que San Luis ha recolectado cerca de 3.200 ha de las 4.550 proyectadas (70% de la superficie algodonera provincial). 


Vale mencionar que la provincia de Entre Ríos ya finalizó con las labores de zafra, alcanzando las 100 ha cosechadas.

Por último, mencionar que la provincia de Salta finalizó con la recolección del cultivo en aquellos lotes con disponibilidad de riego artificial que habían sido sembrados más temprano. 

Tu opinión enriquece este artículo:

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.