El Pecurú del Norte dinamiza la economía local con asistencia del Nuevo Banco del Chaco

El Pecurú del Norte SA, una empresa reconocida y premiada por la cría de terneros, con más de 50 años en el sudoeste chaqueño, cuenta con 9.800 hectáreas dividas en tres estancias: La Hamburguesa, Las Charatas y San José. Emplea de manera permanente a 35 personas que viven junto a sus familias y genera un importante movimiento económico local con la permanente asistencia del Nuevo Banco del Chaco.

Image description

Enrique Torán, apoderado de ganadería y agricultura con más de 30 años de experiencia en genética, destacó: “Trabajamos con las cabañas más importantes del país y compramos los mejores toros para no perder la calidad genética. Somos productores de 4.000 terneros al año, vendemos el 80% de nuestra producción en las provincias de Chaco, Santiago del Estero, Santa Fe, Córdoba y una pequeña parte se exporta a Paraguay.

Con respecto al aporte del El Pecurú del Norte SA a la economía local Enrique Torán manifestó: “Compramos toda la mercadería en el pueblo, los productos veterinarios, semilla, fertilizantes. También en épocas de temporada alta se genera mucho trabajo temporario y se contrata personal de la zona. A través de la operatoria de leasing con el Nuevo Banco del Chaco cambiamos todos los tractores y camionetas cuando lo necesitamos, lo cual también se compra en concesionarios locales”.


Rubén Enrique Temprano, apoderado financiero de El Pecurú del Norte SA, comentó: “cuando se inició la empresa, comenzó a trabajar con bancos con sede en Buenos Aires, lo cual nos producía algunos trastornos al momento de gestionar operaciones financieras. Fue por esta razón que recurrimos al Nuevo Banco del Chaco y desde ese momento, hemos tenido una relación excepcional con el banco provincial por donde actualmente pasa el 100% de nuestra operatoria”.

El Pecurú del Norte SA, una empresa reconocida y premiada por la cría de terneros, con más de 50 años en el sudoeste chaqueño, cuenta con 9.800 hectáreas dividas en tres estancias.

Con respecto a la gestión con la entidad chaqueña, Rubén Temprano manifestó: “Nos sentimos muy cómodos. Podemos hablar mano a mano con los directivos para que puedan interpretar la necesidad de la empresa. Tenemos un legajo crediticio actualizado que nos permite acceder de manera simple y práctica a operaciones como ventas de valores, descubiertos de cuenta corriente y leasing. Nunca tuvimos ningún problema y nos sentimos respaldados”.


Con una amplia cobertura territorial, Nuevo Banco del Chaco refuerza su compromiso como principal agente financiero para el desarrollo productivo de la provincia, con líneas de crédito e inversión accesibles a todos los sectores de la economía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.