El Pecurú del Norte dinamiza la economía local con asistencia del Nuevo Banco del Chaco

El Pecurú del Norte SA, una empresa reconocida y premiada por la cría de terneros, con más de 50 años en el sudoeste chaqueño, cuenta con 9.800 hectáreas dividas en tres estancias: La Hamburguesa, Las Charatas y San José. Emplea de manera permanente a 35 personas que viven junto a sus familias y genera un importante movimiento económico local con la permanente asistencia del Nuevo Banco del Chaco.

Image description

Enrique Torán, apoderado de ganadería y agricultura con más de 30 años de experiencia en genética, destacó: “Trabajamos con las cabañas más importantes del país y compramos los mejores toros para no perder la calidad genética. Somos productores de 4.000 terneros al año, vendemos el 80% de nuestra producción en las provincias de Chaco, Santiago del Estero, Santa Fe, Córdoba y una pequeña parte se exporta a Paraguay.

Con respecto al aporte del El Pecurú del Norte SA a la economía local Enrique Torán manifestó: “Compramos toda la mercadería en el pueblo, los productos veterinarios, semilla, fertilizantes. También en épocas de temporada alta se genera mucho trabajo temporario y se contrata personal de la zona. A través de la operatoria de leasing con el Nuevo Banco del Chaco cambiamos todos los tractores y camionetas cuando lo necesitamos, lo cual también se compra en concesionarios locales”.


Rubén Enrique Temprano, apoderado financiero de El Pecurú del Norte SA, comentó: “cuando se inició la empresa, comenzó a trabajar con bancos con sede en Buenos Aires, lo cual nos producía algunos trastornos al momento de gestionar operaciones financieras. Fue por esta razón que recurrimos al Nuevo Banco del Chaco y desde ese momento, hemos tenido una relación excepcional con el banco provincial por donde actualmente pasa el 100% de nuestra operatoria”.

El Pecurú del Norte SA, una empresa reconocida y premiada por la cría de terneros, con más de 50 años en el sudoeste chaqueño, cuenta con 9.800 hectáreas dividas en tres estancias.

Con respecto a la gestión con la entidad chaqueña, Rubén Temprano manifestó: “Nos sentimos muy cómodos. Podemos hablar mano a mano con los directivos para que puedan interpretar la necesidad de la empresa. Tenemos un legajo crediticio actualizado que nos permite acceder de manera simple y práctica a operaciones como ventas de valores, descubiertos de cuenta corriente y leasing. Nunca tuvimos ningún problema y nos sentimos respaldados”.


Con una amplia cobertura territorial, Nuevo Banco del Chaco refuerza su compromiso como principal agente financiero para el desarrollo productivo de la provincia, con líneas de crédito e inversión accesibles a todos los sectores de la economía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diversificación, innovación, alianzas clave y desarrollo tecnológico (la nueva apuesta de Rosamonte)

En una movida que refuerza su posicionamiento dentro del sector alimenticio, la empresa Hreñuk S.A., conocida por su marca insignia Rosamonte, avanza con una estrategia de diversificación productiva y generación de valor agregado. La compañía formalizó una alianza estratégica con el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG), dirigido por el reconocido chef Ariel Rodríguez Palacios, en una iniciativa que combina posicionamiento de marca, educación culinaria y desarrollo productivo.

Retroceso en el nordeste: Globant abandona su única oficina en la región (pone fin a una década de presencia tech)

En 2021, Globant, el unicornio tecnológico argentino, anunciaba con entusiasmo una inversión de 800 millones de pesos y la contratación de 1.000 personas en la provincia del Chaco a lo largo de cinco años. El plan incluía la construcción de oficinas en el nuevo Parque Tecnológico de la provincia y la promesa de generar oportunidades de desarrollo profesional para jóvenes chaqueños, con iniciativas como las becas Code Your Future.

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.