El Banco Mundial analiza nuevas obras a ejecutar en la provincia del Chaco

El equipo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible acompaña al director del Banco Mundial (BM) para Argentina, Paraguay y Uruguay, Jordan Schwartz y el Líder Sectorial para Desarrollo Sostenible Francis Fragano en la recorrida por la provincia. El objetivo es verificar el impacto social y ambiental en las comunidades de los proyectos financiados por el BM y evaluar nuevas acciones para el Chaco.
 

En la primera jornada, que se desarrolló este lunes junto al gobernador Jorge Capitanich, visitaron la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales para el Área Metropolitana del Gran Resistencia, obra financiada por el BM con un costo estimado de 165 millones de dólares que permite colectar para luego tratar los efluentes cloacales de una población de 500 mil habitantes. Es la primera de estas características instalada en el país para saneamiento urbano y la segunda en Sudamérica.
 


Posteriormente, acompañados por el subsecretario de Ordenamiento Territorial Alan Strusiat, y los directores de APA y SUOPE Daniel Pegoraro y Daniel Lagraña, recorrieron las obras del Dique de Contención de defensa y control del Canal Soberanía, que vuelca el agua al rio Paraná; continuando con la visita a la primera localización de la estación de bombeo ubicada sobre la laguna María Cristina de Barranqueras, para la cual se busca obtener financiamiento.

Luego se continuó con la obra de contención del río Negro, una de las más importantes del país en cuanto al manejo del agua del rio y su trasvase al río Paraná, para concluir con la intervención financiada por el BM que corresponde a la reubicación de más de 200 familias en el barrio Don Bosco de Resistencia y que dio lugar a la realización de la estación de bombeo de Laguna Prosperidad.

La estación de bombeo de la Laguna Ávalos fue la última visitada, obra fundamental para el manejo de las aguas de la zona Norte del Área Metropolitana del Gran Resistencia donde próximamente se iniciará el desarrollo de los desagües troncales de la cuenca.

El director del BM resaltó que la importancia de esta visita radica en mantener el apoyo técnico y financiero, para diagramar el soporte a más proyectos. “Estamos acá para ver cómo podemos ayudar más, estar al lado de la provincia y el desarrollo de las comunidades y de la productividad”, expresó Schwartz.

Tu opinión enriquece este artículo:

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.