El Banco Macro presentó el proyecto “Ciudades Inteligentes y Sostenibles” (que está destinado a los municipios)

En el marco del programa "Fortalecimiento de la Gestión Municipal" que está a cargo de la Subsecretaría de Asuntos Municipales del Ministerio de Gobierno de Misiones, se realizó en la Casa Central de Banco Macro, el lanzamiento del Proyecto "Ciudades Inteligentes y Sostenibles".

Image description

El Banco Macro, quien es agente financiero de la provincia de Misiones, presentó su proyecto de fortalecimiento para los municipios a través de nuevas tecnologías y modelos de gestión inteligente.  


Contribuyendo con la transformación digital de los gobiernos y su comunidad, y a fin de acercar a los ciudadanos soluciones que simplifiquen su vida cotidiana se firmó un convenio de colaboración entre Banco Macro, la Subsecretaría de Asuntos Municipales, la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica de Santa Fe, la Asociación Civil Estudios Populares y la Fundación Konrad Adenauer Stiftung (KAS).

Esta es una iniciativa que parte de la Subsecretaría de Asuntos Municipales del Ministro, Ministerio de Gobierno de la Provincia de Misiones y donde además forman parte la Universidad Católica de Santa Fe y el Banco Macro como agente financiero de la provincia.

Como banco creemos que tenemos un rol clave para facilitar a los municipios con soluciones digitales que le permitan a los ciudadanos, a los gobiernos y a las empresas, hacerle la vida más fácil en cuanto a la realización de trámites de servicios y la comunicación con los gobiernos, explicó la gerente de Banca Gobierno del Banco Macro, Eugenia Dipietro.

El taller denominado «Ciudades Inteligentes y Sostenibles» busca dar respuestas a los desafíos que se presentan esta nueva realidad, ya que propone el diseño de acciones apoyadas en las nuevas tecnologías y modelos de gestión inteligente, herramientas concretas para la gestión municipal y local, en todos los municipios de la provincia, poniendo al ciudadano en el centro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.