Corrientes muestra su potencial en Francia (chamamé y la gastronomía correntina en Fleury-sur-Orne)

Durante siete días se presentará el atractivo turístico y gastronómico de Corrientes en Francia. Con presentaciones de chamamé, comidas típicas, literatura, paisajes naturales y cine debate, la exposición tendrá lugar desde el 13 al 19 de noviembre en Fleury-sur-Orne, municipio de las afueras de Caen en la región de Normandía. De la actividad participarán distintos liceos franceses y el público en general que desee conocer sobre la cultura correntina. 

Image description

“La semana de Corrientes en Francia” es una actividad que por primera vez busca promover el patrimonio correntino en el país francés. Con muestras de la música y danza chamamecera, degustaciones de comidas de la región como chipa, mbaipy, mandioca frita, y del país como el mate y dulce de leche. Con muestras de los Esteros del Iberá, bañados, fauna y flora autóctona. Además se proyectarán documentales inspirados en la provincia, con la posibilidad de realizar cine-debate. 


Los correntinos que elaboraron el proyecto “Découverte la province de Corrientes” y tienen la responsabilidad de presentarlo en Francia son la profesora de Francés Carolina Monzón y David Miqueri Morad, profesor de Inglés en el Departamento de Idiomas Modernos de la Universidad Nacional del Nordeste. 

Monzón, autora del proyecto contó a El Litoral que “en la semana de expo se van a presentar los banners de las distintas instituciones educativas de Corrientes y cada día va a responder a una actividad peculiar, por ejemplo, el día del chamamé, como danza y música, un día de reflexión sobre las producciones literarias correntinas, sobre la gastronomía y otro sobre el cine”. 

Durante la semana se dedicará un día para las distintas propuestas que iniciarán el lunes con la presentación, el martes con danza y música correntina, el miércoles sobre la gastronomía, el jueves de reflexión sobre las producciones literarias correntinas, el viernes sobre el chamamé, sábado de degustación de vinos y empanadas argentinas, con el cierre para el día domingo con cine debate sobre las producciones audiovisuales. Estas estarán distribuidas en tres sitios del municipio de Fleury-sur-Orne, como el Espace Oresme, la biblioteca popular “Pauline Roland” y el centro sociocultural de esa localidad francesa.

Desde la organización confirmaron a El Litoral la asistencia de estudiantes de los distintos liceos de Normandía que estudian el idioma español, quienes tendrán la oportunidad de aprender sobre la provincia correntina. La actividad, declarada de interés por el Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Corrientes y del Movimiento Sanmartiniano de la provincia, se realizará desde el 13 al 19 de noviembre.

En los stands estarán expuestos afiches que fueron realizados por docentes de los institutos de formación superior docente y tecnicaturas así como por estudiantes de varias unidades académicas de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) como el Departamento de Idiomas Modernos de la Dirección de Extensión Universitaria, la Facultad de Derecho, el Instituto de Botánica del Nordeste y la Escuela Eragia que realiza todos los años intercambios con liceos franceses. 

El proyecto de cooperación internacional fue avalado por la ministra de Educación de la provincia, Práxedes López, que brindó la posibilidad de coordinar las acciones desde la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa del Ministerio de Educación.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.