Corrientes muestra su potencial en Francia (chamamé y la gastronomía correntina en Fleury-sur-Orne)

Durante siete días se presentará el atractivo turístico y gastronómico de Corrientes en Francia. Con presentaciones de chamamé, comidas típicas, literatura, paisajes naturales y cine debate, la exposición tendrá lugar desde el 13 al 19 de noviembre en Fleury-sur-Orne, municipio de las afueras de Caen en la región de Normandía. De la actividad participarán distintos liceos franceses y el público en general que desee conocer sobre la cultura correntina. 

Image description

“La semana de Corrientes en Francia” es una actividad que por primera vez busca promover el patrimonio correntino en el país francés. Con muestras de la música y danza chamamecera, degustaciones de comidas de la región como chipa, mbaipy, mandioca frita, y del país como el mate y dulce de leche. Con muestras de los Esteros del Iberá, bañados, fauna y flora autóctona. Además se proyectarán documentales inspirados en la provincia, con la posibilidad de realizar cine-debate. 


Los correntinos que elaboraron el proyecto “Découverte la province de Corrientes” y tienen la responsabilidad de presentarlo en Francia son la profesora de Francés Carolina Monzón y David Miqueri Morad, profesor de Inglés en el Departamento de Idiomas Modernos de la Universidad Nacional del Nordeste. 

Monzón, autora del proyecto contó a El Litoral que “en la semana de expo se van a presentar los banners de las distintas instituciones educativas de Corrientes y cada día va a responder a una actividad peculiar, por ejemplo, el día del chamamé, como danza y música, un día de reflexión sobre las producciones literarias correntinas, sobre la gastronomía y otro sobre el cine”. 

Durante la semana se dedicará un día para las distintas propuestas que iniciarán el lunes con la presentación, el martes con danza y música correntina, el miércoles sobre la gastronomía, el jueves de reflexión sobre las producciones literarias correntinas, el viernes sobre el chamamé, sábado de degustación de vinos y empanadas argentinas, con el cierre para el día domingo con cine debate sobre las producciones audiovisuales. Estas estarán distribuidas en tres sitios del municipio de Fleury-sur-Orne, como el Espace Oresme, la biblioteca popular “Pauline Roland” y el centro sociocultural de esa localidad francesa.

Desde la organización confirmaron a El Litoral la asistencia de estudiantes de los distintos liceos de Normandía que estudian el idioma español, quienes tendrán la oportunidad de aprender sobre la provincia correntina. La actividad, declarada de interés por el Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Corrientes y del Movimiento Sanmartiniano de la provincia, se realizará desde el 13 al 19 de noviembre.

En los stands estarán expuestos afiches que fueron realizados por docentes de los institutos de formación superior docente y tecnicaturas así como por estudiantes de varias unidades académicas de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) como el Departamento de Idiomas Modernos de la Dirección de Extensión Universitaria, la Facultad de Derecho, el Instituto de Botánica del Nordeste y la Escuela Eragia que realiza todos los años intercambios con liceos franceses. 

El proyecto de cooperación internacional fue avalado por la ministra de Educación de la provincia, Práxedes López, que brindó la posibilidad de coordinar las acciones desde la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa del Ministerio de Educación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología sustentable para el agro (el aporte chaqueño en maquinaria)

A contramano del contexto económico desafiante, una empresa familiar del interior del Chaco se posiciona como caso de éxito dentro del ecosistema metalmecánico argentino. Desde la localidad de General Pinedo, una firma liderada por segunda y tercera generación de emprendedores ha desarrollado el Sistema BES (Beneficio Económico Sustentable), una herramienta multifunción pensada inicialmente para el control agroecológico de malezas, que hoy suma nuevas aplicaciones tecnológicas orientadas a mejorar la productividad en el campo.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.

Argentina lanza su Primer Censo Nacional del Sector Solar Fotovoltaico

El miércoles 2 de julio se realizó el webinar de presentación del Primer Relevamiento Oficial del Sector Solar Fotovoltaico en Argentina, una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en conjunto con la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER). Este relevamiento busca obtener un panorama actualizado de una de las actividades con mayor proyección de crecimiento en el país.

¡Gualeguaychú hace historia! Primera Huawei ICT Academy municipal en Latinoamérica

La ciudad de Gualeguaychú se convirtió en referente regional de innovación y desarrollo digital con la apertura de la primera Huawei ICT Academy de gestión municipal en Latinoamérica. La iniciativa (impulsada por el Centro de Desarrollo del Conocimiento) apunta a fortalecer el ecosistema tecnológico local, formar talento calificado y potenciar la inserción laboral en sectores de alta demanda global.