Corrientes muestra su potencial en Francia (chamamé y la gastronomía correntina en Fleury-sur-Orne)

Durante siete días se presentará el atractivo turístico y gastronómico de Corrientes en Francia. Con presentaciones de chamamé, comidas típicas, literatura, paisajes naturales y cine debate, la exposición tendrá lugar desde el 13 al 19 de noviembre en Fleury-sur-Orne, municipio de las afueras de Caen en la región de Normandía. De la actividad participarán distintos liceos franceses y el público en general que desee conocer sobre la cultura correntina. 

“La semana de Corrientes en Francia” es una actividad que por primera vez busca promover el patrimonio correntino en el país francés. Con muestras de la música y danza chamamecera, degustaciones de comidas de la región como chipa, mbaipy, mandioca frita, y del país como el mate y dulce de leche. Con muestras de los Esteros del Iberá, bañados, fauna y flora autóctona. Además se proyectarán documentales inspirados en la provincia, con la posibilidad de realizar cine-debate. 


Los correntinos que elaboraron el proyecto “Découverte la province de Corrientes” y tienen la responsabilidad de presentarlo en Francia son la profesora de Francés Carolina Monzón y David Miqueri Morad, profesor de Inglés en el Departamento de Idiomas Modernos de la Universidad Nacional del Nordeste. 

Monzón, autora del proyecto contó a El Litoral que “en la semana de expo se van a presentar los banners de las distintas instituciones educativas de Corrientes y cada día va a responder a una actividad peculiar, por ejemplo, el día del chamamé, como danza y música, un día de reflexión sobre las producciones literarias correntinas, sobre la gastronomía y otro sobre el cine”. 

Durante la semana se dedicará un día para las distintas propuestas que iniciarán el lunes con la presentación, el martes con danza y música correntina, el miércoles sobre la gastronomía, el jueves de reflexión sobre las producciones literarias correntinas, el viernes sobre el chamamé, sábado de degustación de vinos y empanadas argentinas, con el cierre para el día domingo con cine debate sobre las producciones audiovisuales. Estas estarán distribuidas en tres sitios del municipio de Fleury-sur-Orne, como el Espace Oresme, la biblioteca popular “Pauline Roland” y el centro sociocultural de esa localidad francesa.

Desde la organización confirmaron a El Litoral la asistencia de estudiantes de los distintos liceos de Normandía que estudian el idioma español, quienes tendrán la oportunidad de aprender sobre la provincia correntina. La actividad, declarada de interés por el Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Corrientes y del Movimiento Sanmartiniano de la provincia, se realizará desde el 13 al 19 de noviembre.

En los stands estarán expuestos afiches que fueron realizados por docentes de los institutos de formación superior docente y tecnicaturas así como por estudiantes de varias unidades académicas de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) como el Departamento de Idiomas Modernos de la Dirección de Extensión Universitaria, la Facultad de Derecho, el Instituto de Botánica del Nordeste y la Escuela Eragia que realiza todos los años intercambios con liceos franceses. 

El proyecto de cooperación internacional fue avalado por la ministra de Educación de la provincia, Práxedes López, que brindó la posibilidad de coordinar las acciones desde la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa del Ministerio de Educación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)