Con los Remates Ganaderos, el Gobierno de Corrientes busca mitigar los efectos de la sequía

En una nueva jornada, el Gobierno Provincial concretó en la Sociedad Rural de General Paz, un nuevo Remate ganadero especial que busca proteger al productor, liberar hacienda y evitar secuelas negativas como consecuencia de la profunda sequía- “Esta actividad ganadera, es una suma de aportes para sostener al pequeño productor y en un ciclo largo como el vacuno, evitar perder vientres y sostener en los años venideros la cantidad de terneros”, explicó Vicente Picó, titular del IderCor.

Con la presencia de autoridades Provinciales, Municipales y de distintas entidades, el Gobierno Provincial a través del Instituto de Desarrollo Rural y el Ministerio de la Producción, llevó a cabo un nuevo remate televisado de pequeños y medianos productores.

La cita se dio en la Sociedad Rural de General Paz donde una vez, la herramienta de Remates de Pequeños productores fue utilizada por los ganaderos, no solamente del municipio anfitrión sino de toda la zona de influencia “Contamos con la presencia de 30 productores 500 cabezas en una jornada nuevamente llevada a cabo sin presencia de público, sin jornadas sociales y respetando las medidas de seguridad que la situación sanitaria actual lo amerita”, explicó Vicente Picó del IderCor.


Se trató de la segunda de estas jornadas especiales. “Tuvimos la primera jornada en Bella Vista, con precios muy buenos a pesar de estas situaciones que conspiran con el sector, hablando claramente de un evento climático que lleva meses como la sequía y que a pesar de algunas pequeñas lluvias últimamente, lejos están de mejorar la pastura de los campos”, comentó Picó.

Para el funcionario, la recuperación de las pasturas están lejos de ser lo que tendrían que ser en primavera y explicó que “la producción bovina tiene un ciclo largo y el problema es el impacto que pueda tener a futuro este fenómeno climático, sobre todo porque se pueden morir muchos vientres y eso hará que Corrientes reconocido como exportador de terneros, tenga menos cabezas de la habitual”.


Los remates constituyen una de las actividades que ejecuta la gestión de Gustavo Valdés donde también se han realizado una provisión de alimentos, subsidios de vacunación anti aftosa, es una suma de aportes para sostener lo que queda de hacienda y programar a futuro.

Finalmente, se confirmó que el miércoles 16 de noviembre culminará este ciclo especial de Remates en Ituzaingó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)