Con los Remates Ganaderos, el Gobierno de Corrientes busca mitigar los efectos de la sequía

En una nueva jornada, el Gobierno Provincial concretó en la Sociedad Rural de General Paz, un nuevo Remate ganadero especial que busca proteger al productor, liberar hacienda y evitar secuelas negativas como consecuencia de la profunda sequía- “Esta actividad ganadera, es una suma de aportes para sostener al pequeño productor y en un ciclo largo como el vacuno, evitar perder vientres y sostener en los años venideros la cantidad de terneros”, explicó Vicente Picó, titular del IderCor.

Con la presencia de autoridades Provinciales, Municipales y de distintas entidades, el Gobierno Provincial a través del Instituto de Desarrollo Rural y el Ministerio de la Producción, llevó a cabo un nuevo remate televisado de pequeños y medianos productores.

La cita se dio en la Sociedad Rural de General Paz donde una vez, la herramienta de Remates de Pequeños productores fue utilizada por los ganaderos, no solamente del municipio anfitrión sino de toda la zona de influencia “Contamos con la presencia de 30 productores 500 cabezas en una jornada nuevamente llevada a cabo sin presencia de público, sin jornadas sociales y respetando las medidas de seguridad que la situación sanitaria actual lo amerita”, explicó Vicente Picó del IderCor.


Se trató de la segunda de estas jornadas especiales. “Tuvimos la primera jornada en Bella Vista, con precios muy buenos a pesar de estas situaciones que conspiran con el sector, hablando claramente de un evento climático que lleva meses como la sequía y que a pesar de algunas pequeñas lluvias últimamente, lejos están de mejorar la pastura de los campos”, comentó Picó.

Para el funcionario, la recuperación de las pasturas están lejos de ser lo que tendrían que ser en primavera y explicó que “la producción bovina tiene un ciclo largo y el problema es el impacto que pueda tener a futuro este fenómeno climático, sobre todo porque se pueden morir muchos vientres y eso hará que Corrientes reconocido como exportador de terneros, tenga menos cabezas de la habitual”.


Los remates constituyen una de las actividades que ejecuta la gestión de Gustavo Valdés donde también se han realizado una provisión de alimentos, subsidios de vacunación anti aftosa, es una suma de aportes para sostener lo que queda de hacienda y programar a futuro.

Finalmente, se confirmó que el miércoles 16 de noviembre culminará este ciclo especial de Remates en Ituzaingó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)