¿Cómo se potencia la logística de transporte en el norte del país? Dragado de la Hidrovía y el riacho Barranqueras, los ejes principales

La titular de la Administración del Puerto de Barranqueras, Alicia Azula, destacó la importancia estratégica del dragado de la Hidrovía Paraná-Paraguay y del riacho Barranqueras para fortalecer el transporte fluvial y la logística de cargas en la región.

Image description

Subrayando el impacto positivo que estas obras tendrán en la reducción de costos de transporte y en el desarrollo de corredores comerciales internacionales.

Azula explicó que el actual llamado a licitación para el dragado de la hidrovía troncal se complementa con los esfuerzos locales para dragar 7 kilómetros del riacho Barranqueras, una obra que está siendo ejecutada por YPF.

Con una visión optimista, Azula destacó que estas obras permitirán ofrecer un transporte fluvial más eficiente, reduciendo significativamente los costos logísticos para productos locales y regionales.

Actualmente, el Puerto de Barranqueras funciona como un "nudo logístico de cargas", con movimientos de mercaderías por camión y ferrocarril. Entre las exportaciones recientes se encuentran carbón con destino a Turquía y madera guayacán hacia otros mercados.

Azula también resaltó el interés por reactivar el corredor bioceánico del norte, que conectará Paraguay, el sur de Brasil y el Pacífico, abriendo posibilidades hacia mercados de Asia y Estados Unidos.

"Tenemos reuniones programadas con Vías Navegables y con el presidente de Belgrano Cargas para impulsar esta visión logística, que integra el transporte fluvial y ferroviario", explicó.

Respecto de la propuesta de privatización de algunos sectores logísticos, Azula señaló que estas iniciativas no son negativas si el Estado mantiene un rol regulador clave.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.