CAME celebra como "un alivio financiero" la eliminación de retenciones a cuenta de IVA

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) celebró la reciente medida que elimina las retenciones a cuenta de IVA y ganancias para comercios PYMES. Alfredo González, presidente de la entidad, destacó la importancia de esta decisión. Según González, la medida es un alivio para las empresas, que ya no deberán adelantar impuestos al momento de la compra, permitiendo así una mayor liquidez en tiempos de bajo consumo.

Image description

Además, señaló que esta eliminación no implica dejar de pagar el impuesto, sino que se trata de un ajuste financiero que favorece tanto a las empresas como a los consumidores, eliminando incrementos que anteriormente se aplicaban, en algunos casos, al no pagar de contado. González resaltó que la medida beneficia a comercios con ventas menores a 11 millones de pesos quienes ahora están exentos de realizar retenciones.

"Es una medida que se viene pidiendo desde CAME hace mucho tiempo... para nosotros, para aquellos que les tocaba retener, era un trabajo burocrático que el Estado les cargaba a las empresas", afirmó.

Por otro lado, el titular de CAME mencionó que el diálogo con el Gobierno Nacional se intensificó con mesas de trabajo donde se abordan diversas problemáticas que afectan al sector. Aunque reconoce que queda mucho por hacer, valora positivamente las desregulaciones recientes y el esfuerzo por mejorar la situación económica de las pymes.

Respecto del panorama económico, el empresario mostró preocupación por la inestabilidad macroeconómica que dificulta la planificación a mediano plazo. Sin embargo, subrayó la importancia de continuar trabajando en beneficio de las empresas que representa CAME, buscando siempre nuevas formas de aliviar la presión tributaria y fortalecer la formalidad en el sector.

Para concluir González hizo hincapié en la necesidad de responsabilidad por parte de todos los actores económicos, especialmente en un contexto tan volátil como el actual, donde la microeconomía se ve constantemente afectada por las decisiones macroeconómicas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lácteos de búfala (producción local, innovación genética y valor agregado en origen)

En Corrientes, una provincia con condiciones climáticas desafiantes, la productora Sara María Álvares está llevando adelante un modelo productivo poco convencional: un emprendimiento de lácteos de búfala. Lo que comenzó como una idea para consumo personal se transformó en una propuesta con valor agregado, que hoy genera empleo, diversifica la economía local y despierta interés en el mercado gourmet.

La Pampa lanza el programa “Destino Vaca Muerta” (para potenciar la inserción de pymes en el desarrollo energético neuquino)

El gobernador Sergio Ziliotto presentó este martes el programa “Destino Vaca Muerta”, una política pública orientada a vincular a más de 100 pymes pampeanas con nuevas oportunidades de negocio en la provincia de Neuquén. La iniciativa busca fortalecer el perfil productivo de La Pampa e impulsar la integración regional en torno al desarrollo energético de Vaca Muerta.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos