Auge de la Bolsa de Comercio de Chaco (oportunidades en medio de la incertidumbre económica)

Daniel Turletti, presidente de la Bolsa de Comercio de Chaco, compartió su perspectiva sobre la situación actual de la economía argentina y las oportunidades que se presentan para los inversores. En un contexto de fluctuaciones económicas, Turletti destacó el crecimiento y la confianza que inspira esta institución, que ha visto un incremento significativo en su base de clientes.

Image description

"Tenemos muchísimos clientes de Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Formosa, Corrientes, hasta de Tierra del Fuego. Muchos traders gustan de trabajar con la bolsa porque ofrecemos ventajas que otras instituciones no tienen", afirmó Turletti, subrayando el carácter sin fines de lucro de la Bolsa y la responsabilidad que ello conlleva.

Mencionó que, a pesar de la inestabilidad económica, "seguimos teniendo muchísimas inversiones de gente que quiere guardar sus ahorros con nosotros". Sin embargo, también se observó un aumento en la demanda de financiamiento por parte de pequeñas y medianas empresas, que buscan capital para crecer. "La Bolsa de Comercio Chaco, a través del mercado de capitales, es muy buena consiguiendo plata a clientes que lo necesitan", destacó.

Turletti explicó que la situación actual en el interior de Chaco es compleja, con muchos productores enfrentando dificultades para cubrir sus cuentas. "En este momento te diría que es la mayor complicación en los últimos 20 años. Todos tienen que volver a sembrar porque, si no, no se subsiste", señaló.

El presidente de la Bolsa también destacó la flexibilidad en su modelo de financiamiento, que no exige un destino específico para los fondos. "Nosotros te conseguimos dinero, no somos un banco que te presta plata para comprar una máquina y te la prendamos. Si tu carpeta te da, hacés lo que quieras con el dinero", explicó.

En relación con los nuevos emprendedores que buscan financiamiento, Turleti enfatizó la importancia de demostrar capacidad de pago. "El sistema financiero argentino le presta a la persona que puede demostrar que puede pagarlo", señaló, sugiriendo que los emprendedores deben presentar un proyecto viable junto con documentación que respalde su capacidad financiera.

"Las startups son una buena opción. Un chico con una buena idea puede conseguir inversores que lo apoyen", comentó, resaltando cómo este enfoque ha revolucionado el panorama empresarial en los últimos años.

Turletti concluyó su intervención afirmando que "gracias a las startups, se han dado negocios como nunca nadie hubiese imaginado", resaltando la importancia de estas nuevas modalidades de financiamiento en la economía actual.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lácteos de búfala (producción local, innovación genética y valor agregado en origen)

En Corrientes, una provincia con condiciones climáticas desafiantes, la productora Sara María Álvares está llevando adelante un modelo productivo poco convencional: un emprendimiento de lácteos de búfala. Lo que comenzó como una idea para consumo personal se transformó en una propuesta con valor agregado, que hoy genera empleo, diversifica la economía local y despierta interés en el mercado gourmet.

La Pampa lanza el programa “Destino Vaca Muerta” (para potenciar la inserción de pymes en el desarrollo energético neuquino)

El gobernador Sergio Ziliotto presentó este martes el programa “Destino Vaca Muerta”, una política pública orientada a vincular a más de 100 pymes pampeanas con nuevas oportunidades de negocio en la provincia de Neuquén. La iniciativa busca fortalecer el perfil productivo de La Pampa e impulsar la integración regional en torno al desarrollo energético de Vaca Muerta.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos