¡Atenti el sector financiero! Llega a Resistencia Creditour 2019

La capital chaqueña será sede de una nueva edición del Congreso Nacional de Créditos y Cobranzas, el próximo 25 de Julio . El evento se desarrollará en el Amerian Hotel Casino Gala, y tendrá como eje los cambios tecnológicos que atraviesan a la industria (y cómo sacar provecho de los mismos). Conocé el programa completo y cómo inscribirte, acá. 
 

Organizado por Ostengo Training Group (OTG Eventos) - y con un costo de $ 3.000 (más IVA) por entrada-, desembarca en Resistencia el congreso Creditour 2019 . El evento centrado en créditos y cobranzas tendrá, en esta oportunidad, tres expositores principales que abordarán, desde distintas perspectivas, los cambios paradigmáticos que la industria financiera afronta. Los mismos, serán:

  • Lucas Acebedo, gerente de Soluciones Empresariales de Nosis: En su exposición titulada “Explorando el mercado de crédito con herramientas de Big Data y Machine Learning”, el profesional se centrará en el impacto que implica para la industria la transformación digital del entorno.
  • Sebastián Ramella Sanguinetti, CEO y fundador de Güeno: Bajo el nombre “Estrategias y herramientas para eliminar la grieta tecnológica en la industria financiera”, esta charla se focalizará -en consonancia y a modo de complemento de la anterior-, en las nuevas tendencias tecnológicas del sector; y cómo las empresas pueden hacer uso de las mismas para incrementar sus ganancias e impulsar su crecimiento.
  • Dr. Andrés Ostengo, socio en Recupero Crediticio: Enfocado en la gestión de cobros y la evolución que esta actividad atravesó durante los últimos años, Ostengo propone su charla “Estrategias de cobranzas en la era de la inteligencia artificial”; la misma propone el uso de nuevas técnicas y herramientas de análisis para identificar las mejores estrategias de cobranza.

Si estás interesado, podés inscribirte aquí. También podes solicitar más información a través de este correo electrónico o mediante las redes sociales de los organizadores. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)