Asteroid Day 2025: Ciencia, turismo y economía se alinean en Campo del Cielo

Chaco se prepara para ser epicentro de un evento que combina ciencia, cultura y oportunidades económicas. Los días 29 y 30 de junio, la Reserva Natural y Cultural Pigüen N’onaxá – Campo del Cielo, ubicada en Gancedo, será sede del Asteroid Day 2025, una iniciativa global promovida por las Naciones Unidas, que toma en esta edición una impronta local con fuerte impacto económico y turístico.

Image description

Con una propuesta innovadora que integra la divulgación científica con experiencias inmersivas y la participación de emprendedores regionales, el evento se consolida como una oportunidad estratégica para dinamizar las economías locales y posicionar a Chaco como un destino de turismo científico y cultural.

Asteroid Day 2025 no solo busca concientizar sobre los riesgos y estudios relacionados con cuerpos celestes —en conmemoración del histórico impacto de Tunguska en 1908—, sino que también ofrece un abanico de actividades orientadas a crear valor en torno al patrimonio natural y cultural de la región. Entre ellas se destacan:

Visitas guiadas al Centro de Interpretación, con participación de guías locales y referentes del pueblo Moqoit.
Experiencias inmersivas en un Planetario 360°, orientadas a todo público.
Feria de emprendedores, con productos regionales, diseño, gastronomía y arte local.
Espectáculos visuales y desfiles de moda con identidad chaqueña, integrando creatividad e industria cultural.



La edición 2025 de Asteroid Day es parte de una estrategia más amplia de desarrollo turístico sustentable, con el foco puesto en la generación de empleo, el fortalecimiento del ecosistema emprendedor y la diversificación de la oferta turística. Eventos como este tienen un efecto directo sobre sectores como:

  • Gastronomía y hotelería local
  • Servicios de transporte
  • Comercio y proveedores regionales
  • Producción cultural y creativa
  • Además, la articulación con comunidades originarias aporta un valor diferencial, fortaleciendo el arraigo cultural y sumando autenticidad a la propuesta turística.

Campo del Cielo es uno de los sitios más relevantes a nivel mundial en cuanto a la caída de meteoritos, lo que le otorga un enorme potencial para el turismo astronómico. Con el impulso de eventos de escala como Asteroid Day, el destino se perfila para integrarse a circuitos turísticos internacionales vinculados a la ciencia, la educación y la sostenibilidad.

Para el sector privado, esto representa una oportunidad concreta de inversión y expansión en actividades vinculadas a la economía del conocimiento, la hospitalidad y el turismo de experiencias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.