Asteroid Day 2025: Ciencia, turismo y economía se alinean en Campo del Cielo

Chaco se prepara para ser epicentro de un evento que combina ciencia, cultura y oportunidades económicas. Los días 29 y 30 de junio, la Reserva Natural y Cultural Pigüen N’onaxá – Campo del Cielo, ubicada en Gancedo, será sede del Asteroid Day 2025, una iniciativa global promovida por las Naciones Unidas, que toma en esta edición una impronta local con fuerte impacto económico y turístico.

Image description

Con una propuesta innovadora que integra la divulgación científica con experiencias inmersivas y la participación de emprendedores regionales, el evento se consolida como una oportunidad estratégica para dinamizar las economías locales y posicionar a Chaco como un destino de turismo científico y cultural.

Asteroid Day 2025 no solo busca concientizar sobre los riesgos y estudios relacionados con cuerpos celestes —en conmemoración del histórico impacto de Tunguska en 1908—, sino que también ofrece un abanico de actividades orientadas a crear valor en torno al patrimonio natural y cultural de la región. Entre ellas se destacan:

Visitas guiadas al Centro de Interpretación, con participación de guías locales y referentes del pueblo Moqoit.
Experiencias inmersivas en un Planetario 360°, orientadas a todo público.
Feria de emprendedores, con productos regionales, diseño, gastronomía y arte local.
Espectáculos visuales y desfiles de moda con identidad chaqueña, integrando creatividad e industria cultural.



La edición 2025 de Asteroid Day es parte de una estrategia más amplia de desarrollo turístico sustentable, con el foco puesto en la generación de empleo, el fortalecimiento del ecosistema emprendedor y la diversificación de la oferta turística. Eventos como este tienen un efecto directo sobre sectores como:

  • Gastronomía y hotelería local
  • Servicios de transporte
  • Comercio y proveedores regionales
  • Producción cultural y creativa
  • Además, la articulación con comunidades originarias aporta un valor diferencial, fortaleciendo el arraigo cultural y sumando autenticidad a la propuesta turística.

Campo del Cielo es uno de los sitios más relevantes a nivel mundial en cuanto a la caída de meteoritos, lo que le otorga un enorme potencial para el turismo astronómico. Con el impulso de eventos de escala como Asteroid Day, el destino se perfila para integrarse a circuitos turísticos internacionales vinculados a la ciencia, la educación y la sostenibilidad.

Para el sector privado, esto representa una oportunidad concreta de inversión y expansión en actividades vinculadas a la economía del conocimiento, la hospitalidad y el turismo de experiencias.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)