A pesar de la bajante del río Paraná niegan la falta de combustibles en el NOE (y descartan que pueda ocurrir)

Aunque es cierto que la merma en el caudal de agua del canal ha ocasionado que algunas barcazas, que proveen a estaciones locales, no puedan llegar a destino; desde la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA) aseguran que no hay riesgo de desabastecimiento.
 

Image description

Frente a los rumores que empezaron a surgir la semana pasada, el presidente de CECHA, Carlos Gold, tuvo que aclarar que “no hay falta de combustible en la región (del noroeste argentino) por la bajante del Río Paraná”. En ese sentido, el funcionario enfatizó: “no hay desabastecimiento, y no creemos que eso pase”.

La merma histórica de agua del río Paraná ha hecho que su caudal apenas supere los dos metros de profundidad en algunas zonas, imposibilitando el acceso de las embarcaciones que abastecen de combustibles a las estaciones de servicio de Corrientes, Chaco y Formosa. Sin embargo, según trascendió, el transporte se está realizando por vía terrestre. En ese sentido, Gold dijo: “el problema es la manera en la que se hace la distribución, porque el combustible tarda más horas en llegar a destino”.

(Agencia Télam)

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)