A pesar de la bajante del río Paraná niegan la falta de combustibles en el NOE (y descartan que pueda ocurrir)

Aunque es cierto que la merma en el caudal de agua del canal ha ocasionado que algunas barcazas, que proveen a estaciones locales, no puedan llegar a destino; desde la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA) aseguran que no hay riesgo de desabastecimiento.
 

Image description

Frente a los rumores que empezaron a surgir la semana pasada, el presidente de CECHA, Carlos Gold, tuvo que aclarar que “no hay falta de combustible en la región (del noroeste argentino) por la bajante del Río Paraná”. En ese sentido, el funcionario enfatizó: “no hay desabastecimiento, y no creemos que eso pase”.

La merma histórica de agua del río Paraná ha hecho que su caudal apenas supere los dos metros de profundidad en algunas zonas, imposibilitando el acceso de las embarcaciones que abastecen de combustibles a las estaciones de servicio de Corrientes, Chaco y Formosa. Sin embargo, según trascendió, el transporte se está realizando por vía terrestre. En ese sentido, Gold dijo: “el problema es la manera en la que se hace la distribución, porque el combustible tarda más horas en llegar a destino”.

(Agencia Télam)

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

McDonald’s llega al Barrio Chino, con su restaurante Nº 229 del país (y el tercero en inaugurarse en 2025)

Arcos Dorados, el mayor franquiciado independiente de McDonald’s en el mundo, anuncia la llegada de un nuevo restaurante en cercanía al Barrio Chino de Belgrano, un enclave cultural icónico de la Ciudad de Buenos Aires. Además, será el primero que la marca inaugura en la Ciudad en la última década, marcando un hito dentro de su estrategia de crecimiento y modernización de locales.