A los pies del David, se presenta la Bienal 2024

Cuenta regresiva de la Fundación Urunday para inaugurar el calco del David de Miguel Ángel y presentar la Bienal 2024 junto al Gobierno del Chaco. A pocas horas del acto, se ratifica la premisa que dice: “Hacer del arte un bien de todos”.

Image description

Hoy a las 19.30, el Comité Organizador realiza la presentación de la Bienal del Chaco 2024 para dar a conocer los escultores seleccionados, artistas invitados y los integrantes del jurado de la próxima edición que se desarrollará del 13 al 20 de julio. Asimismo, en esa oportunidad, será inaugurado el calco del David de Miguel Angel en el acceso al Domo del Centenario y el Museum. La reproducción 3D de la emblemática obra se sumará a Resistencia, la Ciudad de las Esculturas.

El acto estará encabezado por el gobernador Leandro Zdero, integrantes de la prestigiosa institución cultural, autoridades provinciales y municipales, mecenas y artistas. “Este nuevo proyecto que se materializa es uno de los últimos desvelos de Fabriciano y se puede concretar por la suma de voluntades, tal como caracteriza al accionar de la Fundación Urunday”, comenta Eidman en alusión al gemelo digital del David.

Es importante resaltar algunas características de esta obra que se emplaza en Resistencia, la Ciudad de las Esculturas y viene a convivir con los habitantes y visitantes de la capital chaqueña.

Está realizada a partir de la aplicación de tecnología 3D: un escaneo de alta resolución genera el “gemelo digital” de la obra, para luego imprimir su molde, hacer el vaciado con una aleación de materiales aptos para su emplazamiento en la intemperie y finalmente obtener la réplica en tamaño natural.

Su presencia en la ciudad enriquecerá el patrimonio cultural y artístico ya que representa una muestra única del talento y la creatividad de uno de los artistas más importantes de la historia. Su emplazamiento contribuye a consolidar el posicionamiento internacional de la “Ciudad Museo”.

El calco chaqueño será la única escultura del David ubicada a cielo abierto en el espacio público argentino. Esto implica también, promover la democratización y federalización del acceso a un bien cultural del patrimonio universal; una escultura que replica con validación de original la obra cumbre del renacimiento italiano.

Esta escultura será una nueva herramienta con un potencial turístico sin límites. La fama y el prestigio del “David” atraerán turistas y visitantes a la ciudad, lo que tendrá un impacto positivo en la economía local.

La belleza y la perfección de esta obra serán fuente de inspiración, promoviendo valores como la excelencia, la creatividad y la perseverancia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lácteos de búfala (producción local, innovación genética y valor agregado en origen)

En Corrientes, una provincia con condiciones climáticas desafiantes, la productora Sara María Álvares está llevando adelante un modelo productivo poco convencional: un emprendimiento de lácteos de búfala. Lo que comenzó como una idea para consumo personal se transformó en una propuesta con valor agregado, que hoy genera empleo, diversifica la economía local y despierta interés en el mercado gourmet.

La Pampa lanza el programa “Destino Vaca Muerta” (para potenciar la inserción de pymes en el desarrollo energético neuquino)

El gobernador Sergio Ziliotto presentó este martes el programa “Destino Vaca Muerta”, una política pública orientada a vincular a más de 100 pymes pampeanas con nuevas oportunidades de negocio en la provincia de Neuquén. La iniciativa busca fortalecer el perfil productivo de La Pampa e impulsar la integración regional en torno al desarrollo energético de Vaca Muerta.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos