Enfoque

Mié 24/02/2021

UMC y Haciendas Villaguay arrancan el año con una gran oferta televisada de invernada desde Entre Ríos

Las firmas realizan este lunes su primer evento comercial por TV, con una importante consignación, en su mayoría de lotes de invernada. Expectativas que se van despejando con el correr de los días y los precios firmes que muestra la plaza.

Autor:
  • Las firmas realizan este lunes su primer evento comercial por TV, con una importante consignación, en su mayoría de lotes de invernada. Expectativas que se van despejando con el correr de los días y los precios firmes que muestra la plaza.

Mar 23/02/2021

El Consejo Federal de la Hidrovía comenzó a evaluar mejoras para reducir costos logísticos (en la vía troncal Paraná-Paraguay)

El Gobierno nacional puso en marcha hoy el Consejo Federal Hidrovía (CFH), con el objetivo de desarrollar la vía troncal Paraná-Paraguay, beneficiar el comercio y brindar soluciones que permitan la reducción de los costos logísticos. El encuentro, encabezado por el ministro de Transporte, Mario Meoni, coincide también con la finalización de la concesión que durante los últimos 25 años estuvo en manos de un consorcio integrado por la empresa belga Jan de Nul y la argentina Emepa S.A.

Autor:
  • El Gobierno nacional puso en marcha hoy el Consejo Federal Hidrovía (CFH), con el objetivo de desarrollar la vía troncal Paraná-Paraguay, beneficiar el comercio y brindar soluciones que permitan la reducción de los costos logísticos. El encuentro, encabezado por el ministro de Transporte, Mario Meoni, coincide también con la finalización de la concesión que durante los últimos 25 años estuvo en manos de un consorcio integrado por la empresa belga Jan de Nul y la argentina Emepa S.A.

Lun 22/02/2021

Intercambio de ideas para mejorar la competitividad de las textiles correntinas

En diciembre del año pasado se realizó la primera reunión de la mesa provincial del sector textil de Corrientes. Es un espacio que se generó para impulsar una industria que tiene una destacada participación en el mercado nacional. El segundo encuentro se realizó el jueves.

Autor:
  • En diciembre del año pasado se realizó la primera reunión de la mesa provincial del sector textil de Corrientes. Es un espacio que se generó para impulsar una industria que tiene una destacada participación en el mercado nacional. El segundo encuentro se realizó el jueves.

Vie 19/02/2021

Exitoso fin de semana largo turístico en la provincia de Corrientes (picos de más de 90% de ocupación)

El feriado nacional de carnaval movilizó a más de 35.000 turistas en todo Corrientes. Según datos relevados por el Ministerio de Turismo de Corrientes, la provincia fue visitada por  8.381 turistas nacionales y se movilizaron 28.092 turistas internos; la ocupación fue alrededor del 60%, con una tendencia en alta, y el impacto económico rondó los $ 80 millones.

Autor:
  • El feriado nacional de carnaval movilizó a más de 35.000 turistas en todo Corrientes. Según datos relevados por el Ministerio de Turismo de Corrientes, la provincia fue visitada por  8.381 turistas nacionales y se movilizaron 28.092 turistas internos; la ocupación fue alrededor del 60%, con una tendencia en alta, y el impacto económico rondó los $ 80 millones.

Jue 18/02/2021

Desde la Cámara de Comercio de Resistencia aseguran que los incrementos les afectan, porque los consumidores pierden capacidad de consumo

El vicepresidente primero de la Cámara de Comercio de Resistencia, Iván Bonzi, se refirió al constante aumentos de precios que tiene lugar tanto en la capital como en la provincia y el país, potenciada por los incrementos sucesivos en el combustible.

Autor:
  • El vicepresidente primero de la Cámara de Comercio de Resistencia, Iván Bonzi, se refirió al constante aumentos de precios que tiene lugar tanto en la capital como en la provincia y el país, potenciada por los incrementos sucesivos en el combustible.

Mié 17/02/2021

Inflación de enero: el NOA tuvo el nivel más alto y en el NEA llegó a 4,3%

El aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue impulsado mayormente por los denominados Regulados, entre los que se encuentran las Telecomunicaciones, cuya suba fue superior a la autorizada por el Enacom.

Autor:
  • El aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue impulsado mayormente por los denominados Regulados, entre los que se encuentran las Telecomunicaciones, cuya suba fue superior a la autorizada por el Enacom.

Mié 10/02/2021

La Sociedad Rural del Chaco se manifestó sobre las retenciones y cupos a las exportaciones

El titular de la Sociedad Rural del Chaco, Marcelo Repetto aseguró que tanto las retenciones como cupos de exportación son medidas anacrónicas que no generan el efecto buscado. En este sentido pidió un sinceramiento de todos los sectores que conforman la cadena de valor.

Autor:
  • El titular de la Sociedad Rural del Chaco, Marcelo Repetto aseguró que tanto las retenciones como cupos de exportación son medidas anacrónicas que no generan el efecto buscado. En este sentido pidió un sinceramiento de todos los sectores que conforman la cadena de valor.

Mar 09/02/2021

Pese a la pandemia, el balance de enero en cuanto a la temporada de verano en la provincia de Corrientes arrojó resultados positivos 

Luego de un año complicado para el sector turístico provincial en el marco de la crisis sanitaria y socioeconómica, en el primer mes del año la actividad turística en la Provincia inició su paulatina reactivación. Según datos relevados por el Observatorio Turístico, dependiente del Ministerio de Turismo de Corrientes, en este periodo, la ocupación superó el promedio del 40%, con una tendencia en alta, y el impacto económico fue de más de $ 500 millones.

Autor:
  • Luego de un año complicado para el sector turístico provincial en el marco de la crisis sanitaria y socioeconómica, en el primer mes del año la actividad turística en la Provincia inició su paulatina reactivación. Según datos relevados por el Observatorio Turístico, dependiente del Ministerio de Turismo de Corrientes, en este periodo, la ocupación superó el promedio del 40%, con una tendencia en alta, y el impacto económico fue de más de $ 500 millones.

Lun 08/02/2021

Los paquetes tecnológicos para que los campos de Corrientes mejoren los índices de la ganadería de cría

Desde el Inta Mercedes sostienen que, en líneas generales, la baja productividad de la cría bovina en Corrientes se debe a la escasa adopción de tecnologías. Una manera de facilitar la adopción es informar acerca del impacto productivo y económico que genera la incorporación de las tecnologías disponibles.

Autor:
  • Desde el Inta Mercedes sostienen que, en líneas generales, la baja productividad de la cría bovina en Corrientes se debe a la escasa adopción de tecnologías. Una manera de facilitar la adopción es informar acerca del impacto productivo y económico que genera la incorporación de las tecnologías disponibles.

Vie 05/02/2021

La empresa brasileña Dass anunció una inversión millonaria para aumentar su producción en nuestro país (tiene 1.200 empleados en Misiones y Buenos Aires)

El embajador de la Argentina en Brasil, visitó ayer la planta de producción del grupo Dass en Novo Hamburgo, y anunció una inversión de US$ 25 millones adicionales en el país para este año.

Autor:
  • El embajador de la Argentina en Brasil, visitó ayer la planta de producción del grupo Dass en Novo Hamburgo, y anunció una inversión de US$ 25 millones adicionales en el país para este año.

Jue 04/02/2021

Hidrum Tecnología Química lanza Tricide EM, ideado especialmente para el mercado Forestal Argentino

La compañía fue fundada hace más de una década en la localidad de Avellaneda, Buenos Aires, y se dedica a la Síntesis y Formulación de Agroquímicos, Preservantes Industriales, Emulsionantes Industriales y Productos Químicos a medida.

Autor:
  • La compañía fue fundada hace más de una década en la localidad de Avellaneda, Buenos Aires, y se dedica a la Síntesis y Formulación de Agroquímicos, Preservantes Industriales, Emulsionantes Industriales y Productos Químicos a medida.