El chaqueño Dino Paganucci en el encuentro Heladeros Argentinos para el mundo 

La Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA), entidad que nuclea a los heladeros artesanales de Argentina, invita a participar del encuentro virtual, gratuito y abierto “Heladeros Argentinos para el mundo”. Una charla de amigos y referentes del helado artesanal, en la que cuatro Maestros Heladeros de diversas regiones, junto a Gabriel Famá y Maximiliano Maccarrone, compartirán sus saberes, trayectoria y se adentrarán en el mundo de la elaboración del helado artesanal, las recetas, materias primas regionales e ingredientes nobles de cada provincia. 

Image description

Un recorrido por la idiosincrasia de los principales sabores del suelo argentino y la pasión compartida por los helados artesanales. Será hoy jueves 5 de agosto de 10:30 a 12:30hs vía Zoom. Para inscribirse: AFADHYA/Ciclo de charlas 2021: Estrategias para una nueva normalidad (ver acá).


El panel de disertantes estará integrado por los Maestros Heladeros Alejandro Mazza de la ciudad de Pergamino representando a la llanura pampeana y el tradicional dulce de leche; Santiago Nieto de San Juan, quien dará cuenta de los sabores y productos de Cuyo con el pistacho como protagonista; Eduardo García representando los sabores y frutos patagónicos desde Río Gallegos, Santa Cruz y Dino Paganucci de Chaco, quien compartirá la experiencia de crear helados con la frescura de los sabores tropicales del nordeste argentino y presentará recetas inéditas de helado artesanal bien autóctona de cómo elaborar un sabor hecho con queso y mamón. El encuentro será moderado por el Presidente de AFADHYA, Gabriel Famá, y el Secretario, Maximiliano Maccarrone.  


“Para nosotros, desde AFADHYA, es un honor y un gran placer poder brindar este espacio de reflexión junto a nuestros colegas, reconocidos maestros heladeros de nuestro país. Un diálogo que dará cuenta, a través de la pasión compartida por el helado artesanal, de la cultura gastronómica y sabores propios de cada región, recorriendo la variedad de helados artesanales que se elaboran a lo largo de los más de 4.000 km de nuestro país. Esta charla forma parte del ciclo de capacitación y encuentros que venimos impulsando para nuestros socios y que, en esta oportunidad y por los protagonistas que nos acompañan, decidimos abrir al público general”, comenta Gabriel Famá, Presidente de la Asociación. 

“Compartir la experiencia de tantos años como creadores de helados, las raíces de cada uno, anécdotas y recetas inéditas entre colegas es lo que nos hace aprender día a día, y seguir posicionando al helado artesanal argentino. Es por ello que decidimos continuar con estos espacios de reflexión conjunta y de manera virtual, debido a la pandemia que aún atravesamos. Luego de presentar en 2020 el ciclo de heladeros del mundo en América y Europa, llegó el turno de los “Heladeros Argentinos para el mundo”. Somos potencia mundial del helado, y nada más interesante que nutrirse de los saberes de estos cuatro representantes del helado artesanal argentino para extender aún más las fronteras”, sostiene Maximiliano Maccarrone, Secretario de AFADHYA


Dino Rafael Paganucci, que integra el panel de disertantes, es el maestro heladero de Helados Dino, la heladería que fundó hace 41 años con su señora Laura y sus dos hijos Natalia y Mariano en Resistencia Chaco. Hoy van por la tercera generación de heladeros con sus nietos en el negocio familiar. Su vocación es ser maestro heladero y un creador de helados, con alrededor de 400 creaciones propias, entre los que destacan los gustos frutales de helados naturales. Su foco en la innovación y la calidad sitúa a su heladería entre las más elegidas de Resistencia. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

Ambiente y Energía acelera su estrategia solar en Argentina con más de 400 MW proyectados para 2026–2027

La compañía argentina Ambiente y Energía avanza con una ambiciosa hoja de ruta que la posiciona entre los principales desarrolladores solares del país. Su plan contempla el desarrollo de 400 megavatios (MW) de energía solar entre 2026 y 2027 y alcanzar 100 MW de generación propia en el mismo período, consolidando su perfil como generadora independiente y EPCista de referencia en el mercado renovable.