Corrientes participó del Primer Encuentro de Interacción de Destinos de la Mesopotamia

En la continuidad de las acciones que lleva adelante el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Turismo, la propuesta turística correntina fue puesta de manifiesto recientemente en un evento desarrollado en Entre Ríos. 


 

Image description

El Primer Encuentro de Interacción de Destinos Turísticos de la Mesopotamia, fue un espacio de debate y conformación para una oferta integradora. La iniciativa, organizada de manera coordinada por el municipio de Federación y la Asociación de Turismo local, tuvo lugar del 6 al 8 de agosto en el salón Bahía del Resort Arena Hotel. En dicho marco además, se rubricó un acuerdo entre las partes para avanzar hacia la consolidación de estos destinos en la región, a partir de acciones colaborativas.   


El Primer Encuentro tuvo como objetivo aunar criterios y esfuerzos para desarrollar productos turísticos integrales entre las tres provincias, un punto de partida que se complementará en una segunda etapa con la comercialización de productos, a partir de tour de familiarización con agencias de turismo y promoción con la organización de viajes de prensa (Fam Press).

La jornada se inició con un acto protocolar que contó con la participación del Presidente Municipal de Federación, demás autoridades locales y referentes turísticos de la Mesopotamia. También, se proyectó el saludo de los funcionarios de Turismo de Entre Ríos (Gastón Irazusta) y de Corrientes (Sebastián Slobayen).


El titular de Turismo de Corrientes y del Colitur destacó la importancia de seguir pensando el desarrollo del turismo de manera conjunta, en este caso con la Ruta de la Yerba Mate entre las tres provincias y lo vinculado también a la Ruta Sanmartiniana. “Desde el Consejo Litoral Turístico estamos convencidos, con cada uno de las autoridades provinciales, que trabajemos con corredores regionales, con un posicionamiento del Litoral con su naturaleza, cultura, historia y un esquema productivo que es muy importante”, enfatizó Slobayen.  

Gastón Rondonotti, presidente de la ATF consideró a este encuentro como muy productivo, donde el primer paso está dado de manera responsable y el desafío ahora es seguir con la interacción entre todos los actores. “La participación de Corrientes fue especial y fortalecedor, marcando este camino para crear el corredor mesopotámico, ofreciendo diferentes productos”, dijo y agregó “este Encuentro nos pone la vara muy alta para no quedarnos en solo un acto protocolar, sino en una acción conjunta a corto plazo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).

Luis Lucero: “La minería argentina se consolida como política de Estado y pilar del desarrollo económico”

Durante la LME Week 2025 en Londres, el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, encabezó la presentación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) ante un auditorio internacional de empresarios, diplomáticos y representantes del sector financiero. El funcionario destacó que la minería argentina “se consolida como una política de Estado que trasciende los gobiernos y las administraciones” y remarcó su papel como “pilar del desarrollo económico y de la transición energética global”.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Impsa consolida su nueva etapa: reestructuración financiera, expansión internacional y liderazgo tecnológico

A tan solo ocho meses de su adquisición por parte del Instituto de Ayuda Financiera para Pago de Retiros y Pensiones Militares (IAF), IMPSA avanza con paso firme en su proceso de transformación. La compañía anunció que la asamblea de accionistas aprobó la reestructuración de su deuda financiera, un paso clave que permitirá normalizar las operaciones, ordenar las finanzas y avanzar en el plan de negocios impulsado por el nuevo accionista con el objetivo de retornar a los mercados internacionales.

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.