Ya llega el CyberMonday con descuentos de hasta un 50% y 18 cuotas sin interés

A partir del 4 de noviembre se realizará el CyberMonday, el evento en donde más de 1000 empresas promocionan sus productos por tres días. 

En un contexto de bajo consumo, las marcas aseguran que el e-commerce es el canal que mejores cifras expone. Sin embargo, redoblan sus esfuerzos vía marcados descuentos y promociones para elevar las ventas del primer semestre.

Regularmente, las marcas suelen vender en estos tres días lo que venden en un mes. 

De acuerdo al relevamiento de la consultora Scentia, las ventas en canales físicos siguen sin mostrar un repunte consolidado: los supermercados retrocedieron a nivel interanual 21,2% y autoservicios 23,5%.

En este sentido, el titular de la entidad, Osvaldo Del Río, confirmó que “las presunciones se cumplieron” ya que septiembre pareció ser el mes con la retracción más fuerte en años.

Sin embargo, desde la plataforma e-Commerce los empresarios mantienen mayores expectativas respecto de la evolución del consumo entre el primer semestre y el actual.

Por eso, entienden al CyberMonday como una oportunidad de reforzar herramientas de financiación para los consumidores, en un contexto donde la brecha de evolución de los trabajadores se amplía entre el sector formal e informal.

En ese sentido, Javier Santi, gerente de e-Commerce de Megatone, sostuvo que ofrecerán desde la marca descuentos de hasta un 50%, más un programa de hasta 18 cuotas sin interés durante los tres días. A su vez, quienes compren con MODO percibirán un 30% de descuento adicional, con tope de $8 mil.

El presidente de CACE, Andres Zaied, asegura que las marcas apostarán a financiamiento de largo plazo en cuotas sin interés aunque “no sean gratis” ya que “representan un esfuerzo de las compañías”.

Aun así, proyecta un crecimiento de unidades frente al segundo semestre de 2023. “No crecimos por sobre la inflación en el primer semestre, pero sí notamos un mix en la compra de productos”, contó el representante de la entidad.

Según un estudio de la CACE, en el transcurso del primer semestre el comercio en línea registró una facturación de $ 8.555.918 millones, lo cual marcó un aumento de 248%en comparación con la primera mitad de 2023.

De todos modos, la cifra significó 102,7 millones de órdenes de compra, solo un incremento de 1% en comparación con el mismo período del año anterior.

Por último, los representantes de Arredo y Mercado Libre, Christian Finkelstein y Alejandro Lembo, coincidieron en campañas de sus respectivas marcas con descuentos de hasta un 40%, planes de hasta 18 cuotas sin interés y propuestas de “envío rápido”.

En el caso de la empresa de Marcos Galperín, más del 80% de los envíos suceden en menos de 48 horas. Para Zaied, la incorporación de las ventas online se trata de un “cambio de hábito” donde los consumidores más jóvenes toman la posta a través de diversos dispositivos electrónicos.

Sin embargo, desde el interior de la CACE también explican que el e-commerce todavía debe seguir creciendo en su representación dentro del comercio global, ya que actualmente ocupa entre un 5% y 6%.

En esta edición, serán once las categorías de consumo que podrán encontrarse en la plataforma online. Las más buscadas tienen que ver con salud y belleza, higiene personal, alimentación y electrónica.

Durante los tres días, habrá lo que la CACE determinó como “momentos clave” del Cybermonday:

MEGAOFERTAS BOMBA: lunes, martes y miércoles de 12:00h a 13:00h.

NOCHE BOMBA: lunes, martes y miércoles de 20:00h a 22:00h. Con un mínimo de un 20% de descuento.

MEGAOFERTAS: están durante todo el día.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Producción regenerativa chaqueña: diversificación y sustentabilidad en el campo

En Selvas del Río de Oro, cerca de General San Martín, Chaco, un establecimiento familiar lidera un modelo de producción agropecuaria que combina ganadería, huevos y pollos pastoriles con un enfoque sustentable. La apuesta por diversificar actividades permite integrar eficiencia económica con el cuidado del suelo y de los recursos naturales, buscando sistemas más resilientes frente a las variaciones climáticas.

 

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Fuerte demanda laboral y nuevas oportunidades

Las compañías mineras publican activamente vacantes en portales como LinkedIn, Bumeran y Computrabajo, con perfiles que van desde ingenieros y técnicos especializados hasta operarios en altura y supervisores de seguridad industrial.

YPF acelera su plan de GNL: alianza con Adnoc y ENI, FID en el primer trimestre y meta de 18 MTPA

El presidente y CEO de YPF, Horacio Daniel Marín, confirmó que la petrolera avanzó a toda velocidad con su proyecto de GNL: tras el acuerdo marco firmado el 4 de noviembre con Adnoc y ENI, el objetivo es convertirlo en contrato vinculante en diciembre y salir a buscar el project finance desde enero, con la decisión final de inversión (FID) apuntada para el primer trimestre de 2026. “Lo mantuvimos en secreto y estamos muy contentos; armamos un consorcio muy fuerte”, dijo.